-
Basada en principios del renacimiento, dirigida por curas, la instrucción es primordial.
Mediante la Cédula Real se crean las escuelas oficiales las que debían ser sostenidas por los Cabildos.
A finales del siglo XVI y principios del XVII, se fundan importantes centros educativos como el Colegio Seminario de San Bartolomé de los Jesuitas, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y la Universidad Javeriana también de los Jesuitas entre otros. -
El docente debe saber las materias perfectamente y se trasmite este saber.
-
El niño es el eje central de la educación, se desarrollando un ambiente flexible.
-
Se utiliza el método de instrucción Lancasteriano basado en la utilización de alumnos adelantados para impartir instrucción a los recién ingresados.
Se abren los primeros colegios privados.
Se forma el sistema educativo. -
Se crean institutos educativos por parte de los franciscanos. Los franciscanos fueron los primeros frailes en arribar a la Nueva España y fueron los primeros que se interesaron por introducir un nuevo conocimiento.
-
Se crea la universidad nacional de los estados unidos de Colombia. Viene al país la Misión Pedagógica Alemana para asesorar la Dirección Nacional de Instrucción Pública. De igual manera se organizan las escuelas normales tal cual como las había en Alemania.
-
El primer laboratorio de psicología se fundó en Leipzig, Alemania, fue fundado por Wilhelm Wundt.
Su objetivo principal es que a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable. -
Gratuidad de la educación publica en colombia y division por niveles (primaria, secundaria y porfesional o superior).
La nación define políticas y programas y financia la dotación de útiles escolares. -
Establecimiento de la educación religiosa obligatoria ley 33 de febrero de 1888. Se crea el sistema de supervisión educativa.
Los Departamentos financian y administran los docentes y llevan a cabo la inspección, mientras los municipios administran la infraestructura. -
Stanley Hall creó “National Association Fort he Study Of Children” y el primer presidente de la Universidad de Clark.
Fue un psicólogo y educador estadounidense pionero. Su interés se centró en el desarrollo de la niñez y la teoría de la evolución -
Reforma educativa y división de la enseñanza urbana y rural.
Secundaria: Técnica y Clásica.
La educación primaria queda a cargo de los departamentos y es gratuita pero no obligatoria y la secundaria queda a cargo de la nación. -
Edward Claparéde: Claparède cursó sus estudios universitarios en Alemania, Suiza y Francia. Se especializó en psicología infantil, enseñanza y memoria.
En sus teorías se consolidaron en estrecha relación la pedagogía con la psicología infantil, lo cual le llevó a organizar un seminario de Psicología Educacional en este año. -
Inicio seminario sobre pedagógico, fundo la revista Archives de Psychologie.
-
Thorndike: Aplicar sistemáticamente los principios y las leyes de aprendizaje obtenidos de la investigación básica a las situaciones del proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Psicólogo educativo. Necesidades de trabajos de investigación vinculados directamente con las actividades educativas.
Vincular la psicología de la educación a los estudios realizados en psicología social.
Procesos psicológicos: hacen posible el aprendizaje de los contenidos del currículo.
Investigaciones sobre psicología educativa. -
Claparede y Bovet: Creación del Instituto Jean-Jacques Rousseau para la formación de psicólogos educativos y generar investigación en el campo psicopedagógico. Se inician trabajos de investigación de la psicología de la educación La Genetic Philosophy of Education: finalmente publica también la primera obra de la Psicología Educativa de la tercera edad y gerontología a la que llamó Senescence y que fue editada en 1922.
-
Durante esta época surgió un distanciamiento entre la psicología y la educación.
Este distanciamiento es producto de la atención que cada disciplina puso en sus intereses particulares. -
J.B Watson: La psicología de la educación adquiere su autonomía con respecto a la psicología general.
Atención a problemáticas específicas:
Investigaciones educativas.
Investigaciones psicoeducativas.
La educación. -
Concepción de disciplina como un campo de aplicación de la psicología general o como una ciencia ubicada entre la psicología y la educación.
Formación académico-profesional de las generaciones posteriores de psicólogos educativos. -
Malrieu: La postura lewiniana tuvo fuertes implicaciones para una propuesta educativa que ponía en primer término las relaciones interpersonales y la dinámica grupal.
Seltsam: Publicó en una revista educativa especializada un texto sobre los principios gestaltistas y sus posibles implicaciones educativas. Los psicólogos educativos se unen a la Asociación Estadounidense de Psicólogos Aplicados. -
Charles Spearman: la investigación y la reflexión sobre el tema del aprendizaje tuvieron un particular desarrollo durante estos años.
Cesar Coll: comenzaron a surgir polémicas respecto a la naturaleza de la investigación educativa.
La investigación experimental era el modelo dominante de los estudios sobre el aprendizaje y seguía siendo de naturaleza cuantitativa. -
Fundación de escuelas vocacionales
Se crea el consejo superior de educación -
Creación del ICETEX
División de los niveles de educación
Mejoramiento de la educación -
Crecimiento de la población infantil
Niveles de ausentismo y repetición escolar -
Planificación de la educación y estructuración del sistema educativo
Demanda escolar
Recursos financieros -
Planificación de la educación y estructuración del sistema educativo
Uso de la educación para una nueva cultura -
Institutos de enfoque técnico
Creación de los INEM
en la Educación Diversificada el centro del proceso educativo no es el plan de estudios, sino el alumno”.
Dos principios descentralización y administrativa -
Skinner influencia en las investigaciones y estudios psicoeducativos
-
El maestro es un intermedio que ejecuta el aprendizaje por medio de las instrucciones.
-
En los países europeos y latinos implementan la aplicación de paradigmas conductistas
Aplicación de las técnicas de la modificación de la conducta -
Creación de casa de la cultura.
aumentó de presupuesto para el fomento de programas de responsabilidad regional. -
Se establecen normas para el ejercicio docente.
Se establecen grados en el escalón docente de 1 a 14, según tiempo de experiencia estudios realizados. -
Se busca romper el centralismo educativo.
El estado apoya la educación superior, representada en la universidad nacional. -
Reforma de la educación superior, la educación privada gana importancia con la educación técnica y tecnológica pero esta carece de calidad.
-
El maestro es un facilitador y orientador.
-
Plantea la psicología de la educación como ciencia aplicada que busca conocimientos y fines prácticos.
-
Se basa en el pensamiento, explorar la capacidad de las mentes humanas.
-
Da a conocer las perspectivas e interrogantes de la psicología educacional.
-
Estatuto profesionalización docente: Decreto ley 1278: sector oficial.
-
Nuevo sistema de evaluación de aprendizaje y promoción de los estudiantes de educación básica y media.
-
Día “E” para la evaluación e implementación del proyecto para mejorar la calidad de las instituciones educativas en Colombia.