-
El desarrollo de la prensa desde el siglo 18 se da por los políticos al final de los años de la Colonia
-
Titulo: Gaceta Santa Fe de Bogotá: Capital de nuevo Reyno de Granada.
Periodo de Publicación: 31/08/1785-31/12/1969
Temática: Historia, Colonia, Prensa -
Periodo de publicación:9/2/1791 al 31/12/1969
Autor: Manuel del Socorro Rodriguez
Editorial: Imprenta de Don Antonio Espinosa de Montero
Temas: Historia-Colonia-Prensa
Primer periódico de Nueva Granada
Desarrollado por Intelectuales y Políticos -
Periodo de publicación:3/1/1808-31/12/1969
Editorial: Imprenta real de Santa fe de Bogotá
Tema: Prensa, Botánica, Geografía,Historia,Descripciones y Viajes. Órgano de difusión del pensamiento científico y cultural -
Periodo de publicación: 27/08/1810-31/12/1969
Autor: Francisco Jose de Caldas, Joaquin Camacho, Jose Maria Gutierrez
Temas: Política y Gobierno. -
Periodo de Publicación: 8/6/1848-31/12/1969
Editorial: Imprenta de Jose Antonio Cuella
Tema: Política Liberal -
1868-1869
-
Fecha de Publicación:20/Mayo/1887
Fidel Cano-Medellin (1887)-Bogotá (Actualmente)
Tema: Opinión, Periodismo
Ideologia Liberal Es el periódico mas antiguo que se sigue publicando actualmente, el nombre que tiene se debe a que Cano tenia afición por Victor Hugo, ya que este trabaja en un periódico francés que tenia el mismo nombre. -
La iglesia desarrollo su mismo medio de prensa y la distribuye
-
Se funda el Tiempo
Autor: Alfonso Villegas Restrepo
Lugar: Bogotá
Fecha de publicación: 30 de enero de 1911
Temas: Economía, Política, Sociedad -
Autor: Francisco Perez Tamayo
Ideológica política: Conservadurismo
Tema: Noticioso
Fecha de publicación: 6 de febrero de 1912 -
Fue fundada por Alberto Lleras Camargo. Fue medio para distribuir el ideal del partido liberal
En 1982 Felipe Lopez decide remotar la revista. -
En 1991, el articulo 20 e la constitución política da el derecho de la libertad de prensa. Donde también incurría la responsabilidad social, la transparencia, veracidad y conciencia del poder que tiene cada comunicador social.
-
El desarrollo del periodismo digital en Colombia comienza a finales de los 90 cuando se fomentaron las audio-respuestas telefonicas que suministraban información a mayor velocidad que la prensa tradicional.
-
El Tiempo, El Espectador, El colombiano, El País, El Heraldo y el Universal comenzaron su proceso de digitalización