Detección de pie zambo, equino varo, pies gotosos, reumáticos, en Egipto
4000 BCE
Pirámides Saosali: Vestigios de lo que hoy conocemos como los primeros podólogos en las cámaras mortuorias
2500 BCE
Pueblo caldeo: Describen enfermedades de los pies
1201 BCE
Grecia: El famoso y mítico caso de “El tendón de Aquiles”. A partir de ahí el cuidado de esa parte del cuerpo humano de los atletas y soldados.
30
Jerusalén: Jesús, como el primer podólogo, lavando los pies a sus discípulos.
54
Roma: Pedicuro Cayus, atendió a Nerón y a su esposa.
500
Europa: Primeros Callistas y tratantes de los pies en la Edad Media
Europa: Jacobus Máximo profesor, usa la piedra Safonia para curar callos. Da origen a la podología contemporánea.
Francia: Santa Ana, Patrona de la “Pedicuria” y asistencia social y/o altruista.
Edimburgo: Heyman Lion, realiza el primer libro acerca de las afecciones de los pies.
Inglaterra: Desarrollo y posicionamiento de la Podología de forma vertiginosa, dentro de la medicina. Lewis Durlacher, es considerado como el mejor quiropodista del siglo, por la reina Victoria.
EUA: Empieza a cobrar notoriedad el “arte de curar los pies”
EUA: Nehemiah Kenison, primer quiropodista en
Uruguay-Argentina: El pedicuro francés Puyarneau y Digiulli, empiezan con los primeros tratamientos de y la difusión de la pedicuria, asimismo, los hermanos Bianchi.
New York , EUA: Se fundó “Pedic Sociaty” primera asociación de quiropodia en el mundo.
EUA: Primera revista de quiropodia en el mundo “Pedic Society Items”
New York: Maurice J. Lewi, funda la primera escuela de Quiropodia “M.J. Lewi College Podiatry”
Inglaterra: Charlesworth funda la British Association of Chiropodist. También fue presidente del Colegio de pies y ortopedia de la Gran Bretaña.
Uruguay: Logran reglamentar la Pedicura oficialmente.
EUA: La Asociación Americana de Medicina, reconoce oficialmente a la Podología.
EUA: Se adoptó por primera vez el término de “Podología” haciendo a un lado el antiguo término, lo cual ellos consideraron a el Médico del Pie.
Chile: Se presentan agrupaciones formales e informales de Pedicuros y podologistas, respectivamente. A la fecha, se registran Colegios y Asociaciones de esta profesión en el país.
Chile: Se regula la profesión de podólogo, normada por el ministerio de Salud.
Chile: Fundación de la Sociedad Chilena de Podología Clínica.
Chile (Cd. de Concepción) Creación de la Primera Escuela de Podología Clínica. Primera Escuela de podólogos fuera de la capital chilena. Se declara el 26 de julio día de Podólogo.
Chile: Se logra reconocer e impartir la carrera de técnico nivel superior de podología
Chile: Se da auspicio al CDIP Centro de Desarrollo e Investigaciones Podológicas, entregando a la población, datos, estudios y estadísticas de la profesión
AUTOR: DAVID CARDEÑA ESTRADA.
1ER. SEMESTRE DE PODOLOGÍA. SOCIOANTROPOLOGIA. CUP XILOTZINGO.