-
Elaborado por Jose Maria Samper, que admite una cierta intervención gubernamental con el fin de establecer los patrones de planificación en las actividades productivas
-
Entendiendo a Colombia como una republica unitaria centralista, con un presupuesto como un eje ordenado y referente, estableciendo bases de intervencion estatal
-
Se aumenta el Arancel Aduanero con el fin de blindar la economía de sus similares exteriores
-
La Misión Kemmerer consistió en una serie de propuestas de remo delación de los sistemas monetarios, bancarios y fiscales, que luego se convirtieron en leyes (algunas de las cuales perduran hasta hoy) constituyendo así las primeras tendencias de planificación.
-
Se aumenta la carga tributaria con el fin de sustentar los procesos de planificación nacional
-
En donde la constitución política le da protesta al estado de racionalizar la producción distribución y consumo de bienes y servicios
-
Este fue unos de los organismos claves para garantizar la planificación en las regiones del país
-
Se estableció que el congreso de la república iba a ser el encargado de la elaboración de los planes y programas para el fomento de la economía
-
Creado para promover el desarrollo de la economía colombiana por medio de la aprobación y dirección de la in versión extranjera directa en la participación dinámicas e políticas publicas
-
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) es un organismo asesor del Gobierno en materia de desarrollo económico y social, y es el encargado de estudiar y recomendar políticas generales en esas áreas.
-
En donde los planes de desarrollo se asimilaron e integraron con los programas de gobierno correspondiente a las administraciones del momento
-
Con esta determinación de los objetivos de inversión publica se constituye los recursos especialmente hacia el sector energético aumentando la integración y competitividad nacional