-
Los egipcios usaban una formula llamada Khol, compuesta de plomo, talco y malaquita disueltas en grasa animal o cera de abejas para maquillar sus ojos a causa de protejer sus ojos y pestañas de la radiación solar y las picaduras de la mosca de rio
-
Las romanas tenían dentro de su ideal de belleza, los ojos grandes, pues era símbolo de pureza y castidad, se usaban componentes como el hollín y el antimonio (derivado del plomo).
-
La primera pestañina fue inventada por Eugene Rimmel un perfumista frances para su esposa.
-
La paestañina moderna fue mejorada por el quimico T.L. Williams como obsequio a su hermana Mabel se usaba carbon y vaselina de petroleo creando la marca Maybelline
-
Esta era solo para las estrellas de cine y para resaltar la mirada David W. Griffith creo las primeras pestañas postizas
-
Se modifica su nombre de oscurecedor de pestañas a mascara de pestañas, nombre que aun se usa.
-
Max Factor crea la primera pestañina a prueba de agua, hecha de solvente volátil y ceras animales, vegetales y minerales.
-
Helena Rubinstein crea el primer cepillo aplicador especial para las pestañas.
-
Revlon saca al mercado la pestañina de color índigo, verde y violeta.
-
Se crea la pestañina incolora, que da mayor volumen resaltando el color natural del pelo,
-
Avon saca al mercado el cepillo vertical ajustable a 12 ángulos.
-
Las pestañinas se vender en diversas presentaciones y con diferentes formulas, se usan componentes como el agua, ceras animales (cera de abejas), vegetales (cera de candelilla) y minerales (parafina), conservantes como los parabenos, e ingredientes sintéticos derivados del petroleo en cual se extrae desde tres puntos específicos como Arabia Saudita, Rusia y mayormente de Estados Unidos.