-
Se funda la primera casa de cuna en México con los propósitos de salvar la vida de los niños, protegerlos y educarlos.
-
Primer tratado en español de medicina infantil Opusculum de morbis puerorum por Jacobo Díaz Toledo, dedicado a las enfermedades de los niños
-
los Franciscanos fundaron el hospital para niños de vida efimera
-
-
Llegada de la organizacion hijas de la caridad
-
Se muestra un incremento de artículos acerca de la pediatría, por lo que se le considera como el nacimiento de la Pediatría Moderna.
-
El inglés George Armstrong publicó "An essay on the diseases most fatal to infants" (El más fatal para los bebés), que fue uno de los primeros informes epidemiológicos de la época.
-
-
-
-
Johann Peter Frank publicó sus escritos sobre higiene escolar, por cuyo motivo se lo considera un pionero en el área de la salud escolar.
-
En 1796 el médico inglés Edward Jenner realizó la primera vacunación antivariólica, dando así inicio a una nueva forma de combatir las enfermedades.
-
-
-
-
Se publica en Stuttgart la primera revista informativa del mundo exclusivamente pediátrica.
-
-
-
Catedra de obstetricia y enfermedades de los niños, a cargo del Dr. Gabriel Villete
-
Se empieza a utilizar la anestesia general en cirugía infantil, tras el éxito obtenido en una intervención en la que usó éter.
-
-
La enfermería pediátrica se convirtió en una especialidad. Antes de eso, las matronas asistían a los partos. La medicina popular se usaba para tratar a niños enfermos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1968-98-4-469-483.pdf