-
El asilo conocido como Malson de l´Enfant Jésus fue transformado en el actual Hospital des Enfants Malades (1802) con 300 camas y fue el primer hospital infantil del mundo y durante mucho tiempo el hospital de niños más grande de Europa.
-
Se inaugura el pabellón pediátrico de la Charité, En 1834 el primer hospital infantil en San Petersburgo
-
En 1837 en Viena inauguran primeros hospitales pediatricos; y así en 1850 Europa contaba ya con unos 24 hospitales pediátricos, cifra que fue creciendo rápidamente
-
A partir de esta época donde se fundaron los primeros Hospitales Pediátricos del mundo
-
El Hospital des L´Enfant Malades de París, Childrens Hospital and Nursery de New York
-
Se publica el primer libro de texto cirugía pediátrica titulado "Surgical Diseases in Children" por John Cooper Forster, con excelentes litografías de las anomalías visibles. Describe el manejo de pacientes con cuerpos extraños en las vías aéreas. Meningoceles y espinas bífidas, gastrostomías y colostomías.
-
Hospital for Sick Children de Boston , pioneros de la cirugía pediátrica.
-
JOSE RIBERA I SANS Cirujano del hospital niño jesús fundado en 1877. Publicó el libro cirugia infantil
Catedrático patología quirúrgica. Madrid -
FELIPE MARGARIT i COLL. Licenciado en Barcelona en 1877 fue jefe del servicio de cirugía pediátrica del hospital de Santa Cruz. Fue muy importante en la prensa médica.
-
Se funda el Hospital de Niños o Asilo de la Caridad por José M de Los Ríos primer pediatra venezolano
-
Primer hospital pediátrico en colombia “Hospital de la misericordia” fundador José Ignacio Barbei.
-
Se funda el Hospital San Vicente de Paúl como Hospital General
-
La comunidad de Medellin se interesa por fundar un hospital para los niños pobres de la cuidada.
-
Se creó la cátedra de ortopedia y cirugía infantil dirigida por el Dr. Jose Maria Montoya
-
Hacían obras de caridad para los niños pobres por una problemática de desnutrición
-
Dr. William E. Ladd fue miembro fundador de la Sección Quirúrgica de la Academia Americana de Pediatría.Actualmente la gran mayoría de los cirujanos pediatras de los Estados Unidos y varios alrededor del mundo son descendientes académicos del Dr. Ladd. Fue el Dr. Ladd a raíz del desastre de Halifax, quien sentó las bases para la institución de la Cirugía Pediátrica como una especialidad formal.
-
Se inauguró la Clínica Noel, dirigida por primera vez por el Dr. Rafael Mejia Uribe, Pediatra , graduado en Alemania. Luego contó con la colaboración de Drs Juvenal Ruiz y Hernán Pérez Restrepo , cirujanos generales con devoción para la atención de los niños
-
Se fundó el Hospital San Francisco de Paula, más conocido en la ciudad como “El Hospitalito” liderado por Doña Alicita Roncallo de Rosado acompañada de diferentes especialistas.
-
Se fundó el Hospital Infantil de la Cruz Roja, por Dr. Rafael Henao Toro, Ortopedista formado en Alemania y de su hermano, el Dr. Daniel Henao Toro, Cirujano General, integrante de la primera promoción de Cirujanos de la Universidad de Caldas.
-
Fundaron como tal un club Noel y gracias a la Hermana Eufemia llega el doctor especializado de Inglaterra era Luis H Garcés y crean el primer quirófano para patologías del pie equino varu, fracturas, osteomielitis y abscesos.
-
Nació la casa del niño como programa de lactancia por iniciativa de el Dr Napoleon Franco
-
Se creó la “Central de Hidratación”, como una solución a las recurrentes epidemias de gastroenteritis por el Pediatra, Dr. Cristian Visbal.
-
El Hospital Infantil “Rafael Henao Toro”, entidad privada sin ánimo de lucro ha centrado su misión en la atención de mediana y alta complejidad de los niños, niñas y adolescentes del Eje Cafetero y otras regiones del país, siendo la única institución con estas características en la región, especializada además en la atención del niño quemado.
-
Se fundó el hospital infantil “Lorencita Villegas de Santos”
-
Establecen un convenio para operar a los niños del instituto (ICSS) y vincula al Club Noel el Doctor Olmedo López
-
Desapareció la cátedra de cirugía infantil quedando solo la de ortopedia y los niños eran atendidos por cirujanos generales destacándose el profe Alfonso Bonilla Naar, la anestesióloga María Emelina y el Dr. Juan Marín “padre de la anestesia en Colombia”
-
El Dr. forero caballero fundó el servicio de cirugía neonatal en el instituto materno infantil y lo dirigió hasta 1989 constituyéndose como pionero de la cirugía pediátrica de bogotá
-
Al mismo tiempo los Drs. Mario Negret y Tomás Henao como cirujanos generales operaban a los niños que ingresaban al hospital de la misericordia por parte del instituto colombiano de seguros sociales.
-
Se fundó el primer servicio de Cirugía Pediátrica en el Hospital San Vicente de Paúl por el Dr. Bernardo Ochoa Arizmendy , cirujano general de la Universidad de Antioquia con especialización en Cirugía pediátrica realizada en Michigan y Boston.
-
Dr. Bernardo Ochoa Arizmedy crea el primer programa para Especialistas en Cirugía Infantil en colombia. Actualmente está a cargo del Dr.Jorge Martínez
-
El Dr. Efraim Bonilla especialista en pediatría y cirugía pediátrica es nombrado docente en la universidad nacional para iniciar rotaciones de estudiantes de pre grado y posgrado en pediatría hasta 1991
-
Llegó el Doctor Jaime Isaza, como cirujano general formado en los Estados Unidos Prof. Bernardo Ochoa Arizmendy a su regreso a Cali emprendió una extraordinaria labor vinculado a la Universidad del Valle, con la colaboración de Raúl Astudillo y Otoniel Quintana en el Hospital Universitario del Valle, obra que se completa con la creación de un Programa para Especialización en Cirugía Pediátrica
-
Se creó la unidad de cirugía pediátrica del Dpto. de cirugía de la universidad nacional por el Dr Mizrahinn mendez , Jorge Hernandez, Gabriel Rozo, Hernando Forero y Efraim Bonilla y aprobado en 1987
-
Se crea el servicio de cirugía pediátrica en el hospital militar central por el Dr. juan Jimenez Fonseca
-
Gross contribuyó en forma decisiva al desarrollo de la especialidad de Cirugía Pediátrica y estableció un programa formal de entrenamiento con duración de tres años. Fue el primer presidente de la American Pediatric Surgical Association. Al momento de su muerte existían 25 programas acreditados de Cirugía Pediátrica en los Estados Unidos; 20 eran dirigidos por sus alumnos directos o por alumnos de sus alumnos.
-
Se creó un programa, con mucho éxito, para preparar Cirujanos Pediatras, a partir de Cirujanos Generales. Dr. Antonio Duque Quintero, Cirujano Pediatra, formado en Medellín, a él le corresponde el gran mérito de ser el gestor de la Cirugía Pediátrica en Manizales
-
Es convertida por el Concejo Municipal en el Hospital Pediátrico en el cual el Dr. Benavides Molinares inauguró en 1979 el primer Servicio de Cirugía Pediátrica
-
Realizó pasantías las cirujanas en Inglaterra.
-
Realizó pasantías en el Hospital la misericordia.
-
Apareció la primer cirujana pediátrica Maritza Martinez Correa
-
Llegaron más cirujanos egresados de la universidad de la Nueva Granada de Bogotá
-
Llegaron dos cirujanos egresados de Argentina llamados Jorge Caballero y Jose Maria Romero
-
Empezó a funcionar el Hospital de Toledo, el servicio de cirugía pediátrica del complejo hospital de Toledo Virgen De La Salud ha realizado más de 6500 intervenciones quirúrgicas y ha atendido acerca de 25.400 consultas desde que comenzó a funcionar.Existe unidad de cirugía mayor, unidad de urodinamia (unidad de terapia miccional).
-
JUAN CARLOS De AGUSTÍN, jefe de servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha sido nombrado presidente de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, en la que ya había ha ostentado el cargo de vicepresidente durante dos años.