Historia de la educación y la pedagogía

  • Edad Antigua
    3500 BCE

    Edad Antigua

    Edad esclavista
    Abarca las culturas China, India y Mesopotamia
    Educación Laica, Religiosa y clasista
  • Escuelas
    3500 BCE

    Escuelas

    En Roma existían dos escuelas la elemental y la gramática las cuales eran privadas en la elemental estudiaban los plebeyos, y en la gramática los hijos de los nobles
  • Educación Nómada
    3500 BCE

    Educación Nómada

    Este tipo de educación se remonta a año 3500 antes de Cristo, donde las personas se desplazaban constantemente de un lugar a otro en busca de recursos para satisfacer sus necesidades básicas las personas aprendían a través de la imitación
  • Antigua grecia
    2000 BCE

    Antigua grecia

    La educación se transmitía a través de la tradición oral y escrita. De esta época destacan grandes pensadores como Sócrates, Platón o Aristóteles. Además de ser grandes pensadores también inventaron sistemas educativos trascendentales.
  • Socrates
    399 BCE

    Socrates

    Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
  • Edad media
    476

    Edad media

    La educación en la edad media estuvo influenciada por el cristianismo, signada por el oscurantismo, hubo mas culturización y empezaron a surgir las universidades
  • Santo Tomas de Aquino
    1224

    Santo Tomas de Aquino

    Su método fue “Inductivo y Deductivo”. Este método se aplica sobre todo en el área de las ciencias; el concepto es de ir de lo general a lo particular, o viceversa: - Inductivo à de lo particular a lo general - Deductivo à de lo general a lo particular
  • Humanismo
    1396

    Humanismo

    El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
  • Renacimiento
    1401

    Renacimiento

    El gran aporte renacentista a la educación actual es el deseo de que cada persona del mundo tenga acceso a la educación sin importar su origen. En el Renacimiento predomino la enseñanza del latín y la necesidad de formar sacerdotes, aunque en la enseñanza superior comenzó a estudiarse el griego.
  • Edad moderna
    1501

    Edad moderna

    El gran aporte renacentista a la educación actual es el deseo de que cada persona del mundo tenga acceso a la educación sin importar su origen. En el Renacimiento predomino la enseñanza del latín y la necesidad de formar sacerdotes, aunque en la enseñanza superior comenzó a estudiarse el griego.
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau

    Polímita, escritor, músico, botánico y naturalista Suizo.
    el filósofo contribuyó en la aparición de nuevas teorías y modelos de pensamiento; definió los principios básicos de cualquier sistema democrático; propuso el derecho como la principal fuente de orden en la sociedad
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    La última etapa de la edad moderna, la ilustración o siglo de luces, se caracterizo por el racionalismo, la búsqueda de la felicidad, la creencia en la bondad del hombre, el optimismo y el laicismo. Posteriormente la edad contemporánea, se caracteriza por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.