-
- La iliada y la Odisea transmitieron los ideales de ese momento
- el hombre libre o el caballero era el que accedia a leer
-
-
Los sofistas fueron los primero maestros profesionales y fundaron escuelas
- En esta epoca bueno e inteligente eran sinonimos
- Nos dejo el metodo de la ironia y mayeutica
- politica = nuevos ideales de la educación
- conductor de la polis -
Educación basada en el cultivo unilateral de la razon.
Ciencia y formación de razonamiento logico, siempre eran elementos pedagogicos. -
El ideal humanistico, en la pedagogia.
Educación enciclopédica, El hombre con un saber
enciclopédico es el que posee una masa enorme de conocimiento. -
Tuvo una escuela en atenas, aunque no muy famoso, su influencia en la educación fue grande.
Dejando como legado, el pensamiento justo, en su escula la relacion maestro estudiante era muy intima. -
Se conformaron las escuelas primaria y secundaria.
Estas tenian unas bases muy fundamentadas como era inpartir gramatica, retorica, memorismo y un sentido avanzado de la parte moral. -
Con la llegada del cristianismo y el poder de la religion catolica en auge. Se empieza a formar un ser basado en los dictamenes de obediencia y creencia siega.
-
El humanismo con el que llego el arte, un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo.
-
La Didáctica Magna presentada por Juan Comenio es en la literatura pedagógica una de las obras más leídas; es una obra aunque con tanta antiguedad hoy muy vigente ya que conciente o inconcientemente se siguen utilizando sus teorias. Comenio dividió su obra Didáctica Magna en tres partes:
Didáctica General
Didáctica Especial
Organización Escolar -
Los principios de la didáctica de Rousseau son:
Enseñar por el interés natural del niño y no por el esfuerzo artificial.
Educación activa, o mejor dicho, autoactiva.
Enseñanza intuitiva.
Que en el aprendizaje se vayan relacionando las diversas representaciones que activamente surgen en la conciencia del educando. -
Dicha corriente se comprometió con la renovación pedagógica innovando en su época conceptos tales como los de libertad, interés, espontaneidad, creatividad, experimentación, descubrimiento, expresión, autonomía y colectividad.
-
La pedagogía activa permite establecer una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del alumno, la memorización de conocimientos transmitidos, utilizando una didáctica de respuesta, necesidades internas que enseña entre otras cosas a vencer de manera consciente las dificultades.
-
Una educación para todos sin importar clases sociales. Se busca tambien nuevas alternativas para impartir en la educacón esa dualidad que es tanto la formación humanistica, como la formación del ser humano y la instrucción de conocimientos en las diversas areas.