-
método socrático de enseñanza consiste en que el maestro no inculca al alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo o cajón vacío en el que se puedan introducir las distintas verdades; para Sócrates es el discípulo quien extrae de sí mismo el conocimiento.
-
Aportes didácticos de platón se destaca su recomendación de instruir a los niños jugando,ya que a través de este se dan las condiciones naturales propias para el conocimiento
-
Tratado de Magistro, la teoría del conocimiento. Considera que enseñar y recordar sonfundamentales, "Enseñar para aprender y enseñar para prender"
-
Fue considerado el hombre mas sabio de su tiempo. escribió sobre los mas variados asuntos. estableció las bases del modelo didáctico.
-
Alcanzar la sabiduría, por medio del conocimiento teórico y de un método para tratar estos conocimientos: en esencia el método era la lógica y la dialéctica
-
A través de la didáctica se podía
enseñar en poco tiempo y a
cualquier edad -
Es conocido en el ámbito de la pedagogía "El padre de la educación moderna". Publica su obra "Didáctica Magna", lo que se considera el punto de partida de la construcción de la didáctica
-
El alumno se educa para que sea libre.
Debe ser autónomo de su propia moral, aprender de su
propia experiencia.Atrevas de su obra "Emilio" plantea que los niños deben de aprender las cosas por si mismo. Ser educado por intereses y no por estricta disciplina. -
Su propuesta pedagógica se fundamenta en la ciencia y especialmente en la psicología. Es dedicada tanto a la educación en la adolescencia como en la primera infancia. La educación se construye sobre el espíritu y no sobre los sentimientos transitorios.
-
Enseñaba a partir del establecimiento de Escuelas -Talleres, donde se instruía en los conocimientos básicos,Jean pajet Piaget estudia el desarrollo del pensamiento y crea propuestas basadas en la psicología para poder formar a los niños
-
Propone el método de problema.
El aprender haciendo es el principio fundamental de su pedagogía, Este método didáctico es una guía para el orden. -
El alumno es autónomo,aprende por sí mismo/a,aprende en libertad,
siguiendo su propioritmo. Es una persona que observa y resuelve
los conflictos cotidianos con creatividad, fue la primera pedagoga que de manera metódica incorpora un circulo creciente de experiencia que se adquiere a través de los sentidos -
Estudia el desarrollo del pensamiento y crea propuestas basadas en la psicología para poder formar a los niños.
-
Pedagogía activa, el trabajo cooperativo como actividad escolar,
la escuela como institución que enseñe y sirva para actuar en la sociedad, por medio de la asamblea,diálogo y formación grupal. -
Para la Educación Personalizada, educar es posibilitar un encuentro personal de persona a persona. Se reconoce a la persona como principio de actividad.
-
El pensamiento es básicamente invisible. ... Lo que hemos encontrado es que con mayor frecuencia, el pensamiento cotidiano se ve afectado por dejar pasar las oportunidades, más que por la falta de habilidades de pensamiento
-
Desde la década del 70, el planeamiento, la conducción (técnicas y métodos para la enseñanza), y la evaluación del aprendizaje, constituyen el campo de la didáctica, generando una normativa para el docente. Surge la Pedagogía por Objetivos
-
el reconocimiento de la diversidad de habilidades y capacidades. han identificado ocho tipos distintos de inteligencia: lingüístico-verbal, lógico-matemática, viso-espacial, musical, corpóral-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista
-
La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. Es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad. Enfoques de la didáctica: Visión artística, dimensión tecnológica y carácter científico
-
Didáctica se ha aplicado a la enseñanza, al aprendizaje, a la instrucción.
Uno de los sucesos más notables y de mayor alcance dentro de la Didáctica ha sido en los últimos años la incorporación de las nuevas tecnologías,como herramientas virtuales, el campo de los
recursos y la innovación, el currículum, -
Disciplina teórica que estudia la acción pedagógica o practicas de enseñanza, por lo que las describe, explica, fundamenta y enuncia normas para resolver los problemas de las practicas de enseñanza. Toma una posición ante la educación como practica social. Propone una didáctica general que estudia principios y técnicas generales para cualquier materia o disciplina y didácticas específicas que parten de una delimitación de regiones particulares del mundo de la enseñanza
-
Propone trabajar las emociones e inteligencia social y la identidad cultural y étnica ante la diversidad cultural. Propone la universalidad de las aspiraciones y esperanzas de los seres humanos. Además sugiere el arte como la forma de trabajar la atención y la disciplina