-
Guiada por tradiciones religiosas y culturales, origen a escuelas cristianas, Surge entonces el campo conceptual de la Pedagogía.
https://www.youtube.com/watch?v=kWp1LfFjIw4 -
La pedagogía es la ciencia que estudia el proceso de enseñanza aprendizaje desde la reflexión pedagógica, utilizando diversos saberes, y herramientas, que permitan la apropiación de nuevos conocimientos, basadas en principios teóricos que han evolucionado mediante la práctica educativa y el análisis de las realidades. https://www.youtube.com/watch?v=FngI0OaDfq4
-
Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios). En cuanto al Sistema Educativo Griego, este aparece como la forma mediante la cual el estado griego (ateniense en este caso) puede disponer de los funcionarios que necesita para mantenerse y reproducirse como tal, o sea, contribuye muy marcadamente a la reproducción social.https://www.youtube.com/watch?v=h4OgYUfemG0
-
fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método ( aulavirtual UDES)
-
Evidencia su preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura sobre la educación
-
Reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño.
https://www.monografias.com/trabajos12/pedidact/pedidact.shtml -
Desarrollo de la cultura y la moral del ser humano, fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía, plantea cultivar más un pensar autónomo, plantea que el maestro Es el responsable de la búsqueda de la razón científica de la pedagogía.
https://www.youtube.com/watch?v=WKJ0R68DVmo -
Asimilación y acomodación ya que le permitan al niño una restructuración atreves de la experiencia pues mediante esto él puede hacer operaciones formales y concretas basados en Supuestos constructivistas, Supuestos relativistas y Supuestos interaccionistas además, de las etapas del desarrollo cognitivo que pasa por la maduración orgánica, el ejercicio y la experiencia, las interacciones y transmisiones sociales y el proceso de equilibración
https://www.youtube.com/watch?v=y8fh2e5O2UY -
Reacción a la Pedagogía tradicional. Surge también la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas tecnologías, principios éticos y valores científicos, universalización de la educación para dar respuesta a la problemática social y a intereses individuales.
https://www.youtube.com/watch?v=qbCpr28vx54 -
La teoría del aprendizaje significativo, la construcción del conocimiento comienza con nuestra observación y registro de acontecimientos y objetos a través de conceptos que ya tenemos. Aprendemos mediante la construcción de una red de conceptos y añadiendo nuevos a los existentes.
-
Promovió una educación humanista, que buscase la integración del individuo en su realidad nacional. Fue la suya una pedagogía del oprimido, ligada a postulados de ruptura y de transformación total de la sociedad, Definió la educación como un proceso destinado no a la domesticación sino a la liberación del individuo, a través del desarrollo de su conciencia crítica.
-
La Teoría Sociocultural, "Zona de desarrollo proximal” El cambio cognoscitivo es el resultado de utilizar los instrumentos culturales en las interrelaciones sociales y de internalizarlas y transformarlas mentalmente, esta postura es un ejemplo del constructivismo dialéctico, porque recalca la interacción de los individuos y su entorno.
https://www.youtube.com/watch?v=4dfny6rbbfI https://www.redalyc.org/html/356/35630907/ -
Filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano que nació en Burlington, abogada por la unificación de pensamiento y la acción, de la teoría y la práctica. También se dedicó a defender la igualdad de la mujer y a fomentar el sindicalismo docente, impulso la “escuela experimental”
https://www.youtube.com/watch?v=m5kcKZq3jKg -
La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación, el juego es la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante los primeros años de edad, el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida.
https://www.youtube.com/watch?v=c0VK7NcQjrI -
"materialismo escolar", planteaba que la escuela tuviera una relación directa con las esferas familiar, social y política, práctica una serie de técnicas originales, basadas en un conjunto de principios como la motivación, la expresión y la socialización.
https://www.youtube.com/watch?v=-CrTO3zBtlA -
Integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje, medios electrónicos, radio, televisión, video, cine e impresos en las prácticas pedagógicas de los maestros.
https://www.youtube.com/watch?v=ocl4pfJf7aY -
El concepto de práctica pedagógica está relacionado con los modelos pedagógicos vistos desde lo teórico practico, puestos en práctica desde los diversos niveles de la educación, y que generan conceptos de los docentes vistos desde aspectos sociales, pedagógicos psicológicos entre otros, divididos así: Idealistas o innatistas, Mecanicistas o empiristas, Constructivistas
https://www.youtube.com/watch?v=4G1w1V6soXc -
A. Dimensión estética del educador. desarrollo de la capacidad creativa del docente en función de su interacción con el medio, mezclado con sus pre saberes-
B. Dimensión ética del educador: está relacionado con el soporte ideológico moral del docente en relación la convivencia y las buenas relaciones, en función de su relación con el otro para estar equilibrados en el ambiente en el cual se desenvuelven. https://www.youtube.com/watch?v=plD09Jo-bcE -
C. Dimensión cognoscitiva del educador: esta está relacionado con la filosofía de enseñanza aprendizaje institucional, pues esta permeada por los elementos, que generan la cosmovisión educativa, con sus principios y deberes y la clase de persona que desde su misión y visión desean formar y estos elementos van generando un discurso que cumpla con todo un ambiente institucional.
-
http://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.371.3.TPEI/Documentos/cap1/1_2.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=FngI0OaDfq4
http://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/17/Anexos/2.pdf
https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=5704
https://www.youtube.com/watch?v=kWp1LfFjIw4
https://www.monografias.com/trabajos12/pedidact/pedidact.shtml
https://www.lifeder.com/john-dewey/ -