-
Los Babilonios se basan en la parte práctica y desarrollaron más el aspecto científico y, quizá, también el literario, pero la astrología, la magia y la adivinación impedían el proceso de un genuino espíritu científico. Critica. el hombre trata de seguir en el aspecto científico, el desarrollo es acorde con la evolución del pensamiento humano y el buen manejo de la teoría y la investigación científica permite respuestas correctas y técnicas a cualquier hipótesis
-
La civilización egipcia se baso en una educación de carácter práctico y profesional desarrollando la moral. Las clases egipcias no eran castas cerradas era posible estudiar con maestros sacerdotales donde se formaban los escribas de grado más alto, como administrativas y legales. Critica: el hombre se baso en la educación más practica y profesional para un mayor aprendizaje en las escuelas privadas para sacerdocio.
-
La educación entre los fenicios, era de carácter práctico; ellos estimulaba la iniciativa, la asimilación de lo nuevo, el ingenio; por otra parte desarrollaron no solo su técnica marinera sino también a asimilar y perfeccionar técnicas industriales y artesanales aprendidas de los Egipcios y Babilonios. Critica: ese tipo de educación en el cual con la practica se aprende mejor y al estar a favor de la asimilación de lo nuevo genera que evolucione la educación y el aprendizaje.
-
Los profetas fueron los primeros grandes educadores del pueblo hebreo, cuya instrucción elemental se impartía desde desde el seno de la familia: un profundo sentimiento religioso, que reunía y sublimaba en sí los efectos familiares y el patriotismo, constituía la inspiración profunda de una educación que no estaba formalmente organizado. Critica: con la instrucción desde el seno materno se genera una apropiación de su cultura y su religión lo que lleva un buen conocimiento de cultura e historia.
-
La educación persa sólo tenía un aspecto en común con la fenicia: no anulaba del todo la individualidad, no se limitaba a la memorización mecánica, no tendía a la simple perpetuación de un orden constituido, sino que en cierta medida promovía formas de activismo dinámico.
-
En china se desarrollo un complicado sistema de exámenes estatales que era la única puerta de acceso. En la práctica, sólo las personas acomodadas tenían las condiciones económicas podían prepararse. La preparación para los exámenes era literario-formalista y sumamente selectivos para colocarse en la administración. Critica: el hombre solio tener exámenes educativos para tener un aprendizaje profundo y solo la gente adinerada podía acceder a una buena educación.
-
La gran mayoría de las materias modernas de las escuelas secundarias se le deben a los Griegos,desarrollaron las materias hasta convertirlas en algo nuevo y original utilizando el modelo ideal de un conocimiento científico perfectamente organizado. Critica: los Griegos los fueron los inventores de la filosofía y se toman como un referente que el hombre busca para conocer y confrontar la realidad, colocan las bases o fundamentos de casi todas las materias de estudio.