-
Se establece que el uso correcto de los utensilios en la mesa aleja al hombre de actos primitivos
-
Para esta época la educación es la única forma de convivencia en una sociedad, ya que todos los individuos siguen de manera rigurosa las normas establecidas
-
Se enseña desde pequeños el uso correcto de los utensilios para los alimentos (plato, cuchara, tenedor, cuchillo, servilleta)
-
Juan Amos Comenio publica "La didáctica magna" y dice que la educación debe ser universal y sin distinciones
-
En esta época se comienza a impartir la educación de las buenas costumbres a los niños a la hora de comer
-
Se establecen normas de etiqueta sobre todo al comer, que permiten al hombre relacionarse con otros.
-
Se denomina Cinquecento y su dominio artístico quedo referido al Alto renacimiento siendo su centro Roma
-
En esta época el hombre medieval gustaba de los eventos masivos y las orgías, así como del exceso de comida y bebidas.
-
Bajo el mandato de Juan sin miedo se cometieron asesinatos de odio originando una guerra civil en Francia, que termino con la muerte de este, por ordenes del jefe supremo de la casa de los armañacs
-
Sociedad divida en clases sociales, el caballero homérico recibía una educación de deportes y ejercicios caballerescos, el hombre es concebido como héroe.
-
-
Educación militarizada, ruda e inculta, ciudadanos sometidos a sus autoridades, conservaban la educación deportiva y musical
-
Debido a los constantes casos de adulterio y poligamia en que se vivía se establece la ley que hacía de la bendición nupcial una obligación
-
Se reproduce la educación heroica o caballeresca, cultura y educación ocupan un lugar importante, la educación iniciaba en la familia a los 7 años se le instruía en gimnástica y música
-
La educación deja de ser de la iniciativa privada y se vuelve pública, el papel del “pedagogo” se eleva, mayor acentuación del aspecto intelectual, la lectura, escritura y el cálculo se desarrollan más.
-
Talcott Parsons publica "el sistema social" integrando campos como la psicología clínica, la psicología conductista, la antropología y la sociología
-
Padre fundador de la sociología fue el único que reflexiono de modo explícito y extenso sobre la educación como hecho social.
La sociedad como algo que esta fuera y dentro del individuo.