Historia de la pedagogía

By Romanov
  • Educaciòn Primitiva
    30 BCE

    Educaciòn Primitiva

    Proceso relacionado con el estado de desarrollo de la productividad, con las características de las relaciones de producción o base económica y de la superestructura de esta formación económica.Presenta tres grandes monentos
    Imitativa, Doméstica,Global importancia de la labor que tomo la evolución del hombre ya fuera como "HOMBRE" CAZADOR o AGRICULTOR, dando origen al nomadismo y al sedentarismo.
  • Educación en china
    23 BCE

    Educación en china

    El pueblo chino es uno de los más antiguos y cultos de la antigüedad. Su historia comprende tres grandes etapas: la primitiva, de carácter agrícola y matriarcal que llega aproximadamente hasta el siglo XXIII a.de C; la feudal, de carácter guerrero y patriarcal, que alcanza hasta el siglo V a.de C. y la imperial, de los funcionarios mandarines que llega hasta nuestro siglo.
  • Educación en Egipto
    15 BCE

    Educación en Egipto

    Durante el desarrollo de esta civilización la educación estaba ligada a la familia y hasta los cuatro años los pequeños se entretenían con sus juguetes. Posteriormente, los niños aprendían imitando la profesión de sus padres en algunos labores como los agrícolas, talleres o viñedos entre otros.
    La educación en el Antiguo Egipto variaba según el rango social al que se perteneciese. El Faraón era el único que no ejercía de tutor con sus hijos pues encomendaba esta tarea a tutores reales
  • Educación desde la Filosofía
    12 BCE

    Educación desde la Filosofía

    LOS PRESOCRÁTICOS. Los aristocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza. Entre ellos se encuentran Tales de Mileto, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Empédocles, Anaxágoras, Leucipo y Demócrito.
  • Educación en la India
    5 BCE

    Educación en la India

    La religión desempeño un papel muy importante en la educación en la India en la antigüedad. El brahmanismo, nos enseña que en el principio ha existido un Dios dormido "Brahm", y sus despertar fue la señal de la creación y de la producción de los fenómenos. De su seno salieron: Brahma, Vishnu y Siva, quienes forman la Trinidad India.
  • Educación En Grecia y Roma
    5 BCE

    Educación En Grecia y Roma

    De Grecia y Roma
    1- Educación Helénica humanista ideal, la paideia formación del educando.
    2- Educación Helenística, enciclopédica en Kiklos-paideia o instrucción enciclopedica.
  • Educación Cristiana
    5

    Educación Cristiana

    De los pueblos que abrazan el Cristianismo.
    Primacía del valor ético religioso, preferencia de estudios filosóficos teológicos.
  • Educación Humanista
    15

    Educación Humanista

    Criterio humanista de la antigua Grecia. Entusiasmo por el goce de la vida natural. Preferencia literatura profana, asuntos humanos.
  • Educación Realista
    17

    Educación Realista

    Se introduce el método inductivo. Observación de la naturaleza. Preferencia estudios realistas sobre literatura y filosofía
  • Educación Naturalista
    18

    Educación Naturalista

    Inicia con Jean Jaques Rouseau Educación Proceso Natural. La educación se resuelve en psicología.
  • Educación Contemporanea
    20

    Educación Contemporanea

    Se desintegra la educación en multitud de tendencias unilaterales.
  • Educación en el siglo XX
    20

    Educación en el siglo XX

    La educación toma tendencias moderadas a nivel social, nacional, científico y cristiano. Jerarquiza todos los valores en una concepción integral de la educación y de la vida, subordinándolos al fin supremo del educando.
  • Aprendizaje Significativo
    20

    Aprendizaje Significativo

    Ausubel hizo su primer intento de explicación de una teoría cognitiva del aprendizaje, considera la Teoría del Aprendizaje Significativo como una teoría cognitiva de re-estructuración; para él, se trata de una teoría psicológica.
  • Principios de Ausubel
    20

    Principios de Ausubel

    En la programación del contenido de una disciplina encaminada a la consecución de aprendizajes significativos en el alumnado han de tenerse en cuenta cuatro principios: diferenciación progresiva, reconciliación integradora, organización secuencial y consolidación
  • Aprendizaje significativo "Un proceso crítico"
    20

    Aprendizaje significativo "Un proceso crítico"

    El estudiante no puede engañarse a sí mismo, dando por sentado que ha atribuido los significados con-textualmente aceptados, cuando sólo se ha quedado con algunas generalizaciones vagas sin significado psicológico (Novak, 1998)
  • Campos conceptuales
    21

    Campos conceptuales

    Según Caballero, la Teoría del Aprendizaje Significativo y la Teoría de los Campos Conceptuales son coincidentes al considerar que la significativo del aprendizaje es un proceso progresivo que requiere tiempo.
  • Educaión mediada por TIC´s
    21

    Educaión mediada por TIC´s

    Los paradigmas educativos están cambiando para incluir modelos como:
    El aprendizaje en línea.
    El aprendizaje híbrido.
    Modelos colaborativos.
    La diversidad de recursos disponibles en la internet nos obliga a revisar nuestro papel como docentes.