-
La pedagogía nace con la necesidad el ser humano de trasmitir las experiencias adquiridas en su diario de vivir tanto natural como social, mejorando las técnicas y métodos para así trasmitir el conocimiento
-
Una de las civilizaciones mas representativas en el inicio de la escritura y el cálculo, también fue reconocida por sus grandes avances arquitectónicos y sus invenciones tecnológicas.
Los inicios de la educación son espontánea y tradicional:
ejemplo: Los mitos, las pinturas, esculturas, etc. -
La educación egipcia era tradicional, los padres trasmitían ciertos principios de educación a los niños para adquirir habilidades y conocimientos para desempeñar su rol que era heredado.
La cultura egipcia se destaco en la escritura, geometría y en calculo; y también en su gran capacidad arquitectónica. -
La educación antigua en la india se ve la vuelta por la religión hinduista, en la que el docente o maestro es el “gurú” quien instruye, inicia y guía en la formación al discípulo. En esta educación tratan temas como: Gramática, astronomía, historia, matemáticas, derecho.
El objetivo fundamental de la educación el aindia es la ignorancia. -
La educación en la antigua china era de suma importancia para la vida, se formaba en el ámbito de la moral, en lo intelectual y en lo guerrero, también se compone de la formación cultural, centrada en el aprendizaje de la escritura y las matemáticas
-
La educación en el pueblo hebreo se daba en el interior de la familia, su método era de trasmitir los conocimientos y tradiciones a los hijos a través de la percepción.
Los propósitos de la educación era formar en la conducta moral y ética por medio de la ley de Dios, trasmitir la herencia histórica, y mantener el linaje y la adoración a Dios -
Homero, en sus obras la Aliada y la odisea, crea el ideal perfecto de la educación, que establece la armonía entre la educación física y la educación espiritual y moral del alma. Hesíodo, en su obra los trabajos y los días continua el modelo homérico, pero lo democratiza, extendiendo los beneficios de la educación a los ciudadanos.
-
En Esparta la educación era formar a los ciudadanos en las destrezas de la guerra y en la participación de la vida civil y política.
La formación se basa en la obediencia, la disciplina, la templanza, la resistencia al dolor y el sufrimiento. El proceso educativo se iniciaba en el mismo momento del nacimiento. La crianza, física y moral, hasta los siete años estaba a cargo de la madre; cuando los niños y niñas, cumplían los siete años y hasta los treinta, el estado asumía su educación. -
La educación media es impartida por el gramático, que dedica la enseñanza, mediante la lectura y el comentario, de los clásicos: Homero, Hesíodo, Los poetas liricos y los trágicos, apelando básicamente al uso de la memoria.La educación superior esta dedicada a la oratoria, enseñada por el rector.Una de las características de la educación helenista es la especialización científica, la educación elemental a cargo de los Didaskalos comprendían el aprendizaje de la lectura, escritura y aritmética.
-
Fue la época y el lugar donde se dio origen al lenguaje latino, la literatura clásica, la organización de gobierno, la arquitectura. En esta época es donde se establece el papel de maestro, alumno, con Marco Fabio Quintiliano, considerando el fin de la educación en la formación oradora.
-
Orígenes: (135-251) Discípulo de San Clemente, poseyó una gran cultura,recomienda el estudio de las ciencias, en especial las matemáticas y considera a la filosofía como la coronación de saber y el preámbulo para la doctrina religiosa, pues la virtud puede enseñar y aprender. Orígenes escribió obras filosóficas importantes, entre una Suma Teológica-Metafísica que influyo grandemente en la cultura posterior.
-
Clemente de Alejandria: (150-215) Educada en la filosofía griega y convertido al cristianismo, fue una de los rectores de la importante del momento. Al mismo tiempo escribió el primer tratado cristiano de educación, el Pedagogo, define al maestro como el logos, quien dirige a los hombres a la virtud y cuando enseña la verdad. El término pedagogo era usado en su aceptación original y clásica del sirviente que cuida el niño donde el concepto evolucionó y llego a confundirse con el mismo maestro.
-
La filosofía Cristiana nace en el siglo II con los padres apologetas que escriben en defensa d la fé del cristianismo contra los ataques y las acusaciones que se le hacían. El mayor entre los Padres apologetas es Justino, quien afirma que el cristianismo es ,la verdadera filosofía identifica la razón con el Verbo Divino.
-
En esta etapa histórica de la antigüedad de la antigüedad que vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 A.C) y el suicidio de la ultima soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto y su amante marco Antonio.
-
LA BUENA NUEVA:
Esta era se inicio con el anuncio de la "Buena Nueva" por parte de Jesucristo y predicada por sus discípulos, La predicación de los evangelios donde anuncia el reino de Dios basado en el amor al prójimo, justicia, fraternidad y la caridad, esto se ejerce en una iniciativa a través de un llamado a la conversión espiritual para así formar al hombre nuevo por medio del bautismo. -
La filosofía de San Agustín es educativa, resuelve dudas, ilumina la fe con la razón y la razón con la fe, haciendo hablar al "Maestro Interior", frente a la Educación el verdadero y único maestro es la verdad, para la pedagogía de San Agustín se distingue la época, donde acentúa un valor de la formación humanista, la otra afirma sobre todo la formación ascética, en ambos es decisivo para él una formación moral, la intimidad espiritual la cual ilumina la inteligencia y nos hace la ley divina
-
-Dentro de los siglos VI y VIII d.c, se produce una grave discontinuación de la actividad cultural del Occidente.
-Se realizo una reconstrucción por el Clero.
-Las sociedades desarrollan formas de educar según su necesidad medieval, social y económica pobre basada en trueques , mantener la forma de aprendizaje sencillo y el verdadero problema de la escolástica es llevar al hombre a una inteligencia verdadera revelada. -
Es una influencia de la cultura Árabe a Europa donde llega el pensamiento Aristotélico y el filosofo árabe Lbn-Rusd tiene gran influencia que los escolásticos.
-Su fundamento del sistema tomista es una determinación rigurosa en relación entre la fe y la razón..
-Santo Tomas enumera 5 vías para llegar a la existencia de Dios y parte de los efectos sensibles.
-Santo Tomas procede el abstractivo del intelecto como garantía verdadera de un conocimiento intelectual. -
La educación en finción del hombre, para alcanzar la virtud.
El objetivo de la educaión es alcanzar el desarrollo de los aspectos superiores del individuo: El racional y el volitivo -
Retomo el pensamiento socratíco. Platón insistio en la importancia del juego en la educaión del niño.
La educación debe ser organizada por el estado y corresponder a los intereses de los grupos dominantes. Filosofos y Guerreros -
Propone a los jovenes que sean ellos quienes encuentren la verdad y la virtud mediante el arte de la mayeutica.
Es la educación una enseñanza teorica activa.
Su metodo conversión y la discución, el objetivo de la educación es la perfección de la moral.