-
se da inicio a esta época con la invención de la escritura; desarrollándose así las nuevas civilizaciones del planeta(Mesopotamia, Egipto, etc.)
-
la educación se propones perfeccionar tanto el cuerpo como el alma
-
planteaba que la educación debía ser impartida por el estado y debe ser integral y progresiva,abarcando, las ciencias de las artes
-
en esta época el hombre se alimentaba de todo lo que la naturaleza les proporcionaba.
el hombre y la mujer eran los encargados de la educación de sus hijos tratando de que asimilaran su entorno y siguieran las enseñanzas de ellos. -
la educación en la edad media era casi nula; se caracterizo por resurgir de una cultura que parecía perdida pero que sobrevivió por los escritos que se dejaron.
los estudios clásicos introdujeron cierta libertad de espíritu propiciando la creación de la universidad y con ella cambios en la educación y la enseñanza pero siempre con una fuerte influencia del cristianismo. -
bajo el mandato (vayan y enseñen a todas las gentes) marca una nueva actitud mental: todos deben ser, si no cultos, a menos a culturados a través de un proceso que hoy llamaríamos institucionalizado, estando abierto para cualquiera el acceso a aquella corporación de maestros que es precisamente el clero.
-
Los visigodos de España se convertirán al catolicismo,esto dio lugar a un renacimiento cultural que se interrumpe solo con los árabes, provocando en los intelectuales cristianos, un resurgimiento de los estudios en todo el Occidente
-
se llevo a cabo una revolución en la que se permitió el acceso a la instrucción se ampliara, para incluir a los niños de clases subalternas, antes excluidos
-
la educación elemental,secundaria y creación de universidades como (paris, bolonia, salerno, oxford)
-
sienta el principio de que la enseñanza debe ser gradual de acuerdo al desarrollo psíquico del alumno.
fue el primer humanista en desarrollar un currículo de la educación física. -
rompió lanzas contra la educación formalista y libresca y en vislumbrar con viva agudeza un tipo de educación real y práctica.
-
en esta época se destaca el debilitamiento de los estamentos rigidos del sistema feudal dando paso al pensamiento de que se debia educar en un mundo de ideas abiertas y modernas
-
insistió que la enseñanza se debe realizar de acuerdo con la personalidad y naturaleza del alumno.creo muchos escritos sobre la pedagogía entre ellos ( la educación de la mujer cristiana en 1529)
-
Opinaba que conviene que lo que acaba de aprender el niño lo explique de diversas maneras y que lo acomode a otros tantos casos para comprobar si aprendió bien la enseñanza, hasta asimilarlo.
explica que la educación debe ser con una “una dulzura severa”, es decir, no hay que dar castigos para que el niño no les tema, más bien hay que fatigarlos y educarlos al frío. -
se caracteriza por las revoluciones y las grandes transformaciones aquel periodo en el que los sistemas de escolarización se organizaron, se diseñaron planes de estudio para mantener un orden de enseñanza
-
método de enseñanza dirigido al desarrollo natural del niño, el cual debia aprender de sus propias experiencias
-
defendía que los conocimientos no debían ser forzados, era un método inspirado en el humanismo integral en el que los seres humanos somos únicos estamos capacitados para actuar con libertad, inteligencia y dignidad.