-
Mencionan enfermedades como: hipodermosis bovina y paludismo
Parásitos como: ascaris y tenias.
Antiparasitarios como la raiz de granado. (Cordero del Campillo, 2007) -
Conocieron ascaris, tenias. Describen una diarrea hemorrágica, una cisticercosis porcina y antihelminticos. Muchas virtudes antiparasitarias. (Cordero del Campillo, 2007)
-
Realizó necropsias en animales y estudió algunos nemátodos en peces. (Cordero del Campillo, 2007)
-
Helmintología, estudió parásitos de mamíferos, aves, peces, moluscos y crustáceos.
Anatomía de los nemátodos describiendo órganos sexuales de los mismos. (Cordero del Campillo, 2007). -
Construcción de microscopios muy avanzados para la época. Observó infusorios, rotíferos, bacterias siendo el primer microscopista. (Cordero del Campillo, 2007)
-
Bases de la taxonomía y sistemática actuales. Responsable de la nomenclatura binomial. (Cordero del Campillo, 2007)
-
Fundador de la entomología moderna. (Cordero del Campillo, 2007).
-
C, Bernard estudió la bioquimica parasitaria, observando la presencia de polisacáridos en helmintos. Th. von Brand zu Neidstein estudió la fisiología de parásitos como la fasciola hepática, etc. (Cordero del Campillo, 2007).
-
Smith demostró esto estudiando la etiología y lesiones en los enfermos de la fiebre de Tejas. (Cordero del Campillo, 2007).
-
Descubrimiento del bacilo de la tuberculosis y amplios estudios sobre tripanosomas, babesias y sus modos de transmisión. (Cordero del Campillo, 2007).
-
Laverán y Mesnil descubrieron la intervención de un insecto en el ciclo de vida del parásito responsable del Chagas. (Cordero del Campillo, 2007).
-
Establecimiento de la enseñanza en la materia de Parasitología en Facultades sanitarias. (España). (Cordero del Campillo, 2007).
-
Cordero del Campillo, M. (2007). Parasitología General. Madrid: McGraw-Hill Interamericana.
Imágenes:
Recuperadas de: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada