-
Civilizaciones antiguas ya describían enfermedades causadas por parásitos.
-
El famoso papiro de Ebers describe un gusano, probablemente Taenia saginata, como patógeno para el hombre y prescribe como tratamiento para sacarlo la infusión de corteza de granada
-
En Grecia, en tiempos de Aristóteles se conocían los cestodos e
Hipócrates diagnosticó el quiste hidatídico y describió una técnica para extirparlo del cuerpo humano. -
El médico persa Avicena (981-1037) describió gusanos que probablemente eran Ascaris lumbricoides, Taenia saginata, Enterobius vermicularis y posiblemente también Ancylostoma duodenale; enumeró los síntomas producidos por ellos y prescribió remedios, algunos de los cuales aún hoy se consideran antihelmínticos satisfactorios.
-
Jean Lebrie describe al parásito Fasciola hepática, en los conductos biliares de borregos.
-
Gessner describe infecciones larvarias causadas por cisticerco
-
Padre de la parasitología, inventó el microscopio y realizó observaciones de materia fecal, saliva,etc. Describiendo a Giardia lamblia.
-
El primer libro dedicado a la Parasitología fue publicado en 1684 por Redi, el cual incluyó descripciones de los órganos reproductores de Ascaris lumbricoides y de los huevecillos.
-
Lauscini publica el papel de los mosquitos, en la transmisión del paludismo.
-
Gross describió en 1849, la Entamoeba gingivalis
-
En 1857 Malmsten Suiza, hace descripción correcta del primer protozoo reconocido como parásito y que fue Balantidium coli
-
La transmisión de enfermedades parasitarias por artrópodos, fue puesta de manifiesto por Melnikov al estudiar piojos de perros, encontró el estadío larvario de Dipylidium caninum.
-
Lösch en San Petersburgo, Rusia, identificó a la Entamoeba histolytica en la materia fecal de una persona enferma de diarrea y demostró la patogenicidad de este protozoo al infectar a un perro
-
Manson describió el mecanismo de transmisión de Wuchereria bancrofti por Culex quinquefasciatus
-
Laveran, en 1880, descubrió los plasmodios
-
Reed encontró que el díptero Aëdes aegypti es el transmisor de la fiebre amarilla urbana
-
Schaudin estableció las diferencias morfológicas entre Entamoeba histolytica y Entamoeba coli.
-
Schaudin estableció las diferencias morfológicas entre Entamoeba histolytica y Entamoeba coli.
-
Carlos Chagas, descubrió el Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad de Chagas así como el transmisor y el cuadro clínico