-
El hombre se hace sedentario, comienza a cultivar los primeros cereales y entre ellos el trigo como base de la alimentación. -
Se han encontrado datos por los que se sabe que en la IV egipcio consolidó las técnicas de panificación y creó los primeros hornos para cocer el pan, en este sentido en el año 4000 A. de C. fue desenterrado un horno en las excavaciones próximas a Babilonia. -
Diseñaron el molino de tipo Olinto formado por 2 muelas cuadradas superpuestas y desplazadas por esclavos con una palanca. -
Se encuentran reflejadas todas las operaciones e instrumentos necesarios para fabricar pan. -
El pan de trigo como hoy lo conocemos no se consumió hasta el año 2500 a.C. -
Confeccionaron el pan y los primeros productos de repostería, hasta 72 variedades de panes. El pan en la alimentación de esta gran civilización tuvo una gran importancia.
-
Dieron a la industria del pan un impulso importante mejoraron los hornos, los molinos y las máquinas de amasar. -
Colegio Oficial de Panaderos de carácter privilegiado (exención de impuestos) y se reglamentaba estrictamente la profesión: era heredada obligatoriamente de padres a hijos. -
En Francia surge por el consumo del pan de centeno contaminado por el cornezuelo, hongo parásito que envenena la espiga de este cereal. -
Surgen los primeros gremios de artesanos de todo tipo de profesionales. Así, el gremio panadero se asocia y se constituyen como profesionales del pan. -
Italia empezaría a emplear la levadura de cerveza a inicios del siglo XVI, en forma de espuma, que introducía en la elaboración del pan procedimientos industriales.
-
Progresa de agricultura, las investigaciones sobre la harina y se consigue la mejora en técnica del molino; aumenta la producción del trigo y se consigue una harina mejor.
-
Desarrollo maquinas de vapor capaces de moler grandes cantidades de cereal en poco tiempo y Viena se fue convirtiendo en la ciudad europea que lideraba la producción de pan. -
Se incremento la producción del pan gracias a la mejora de los molinos, aunque se adulteraron las harinas y rellenos elaborados a base de polvo de hueso de animales.
-
Se inventa el molino de vapor; así fueron evolucionando los sistemas de panificación y se añade una nueva fase a la elaboración del pan: la aireación de la masa; aparece un nuevo tipo de levadura y surgen técnicas mecánicas para amasar el pan; con estas mejoras la industria del pan va creciendo de manera rápida. -
Mejoró la maquina cosechadora. Esta maquina hizo que la recolección de los cereales posea un gran eficiencia, lo que hizo que aumente la producción del pan, esta maquina hacia 6 veces el trabajo de un hombre . -
Apareció una empresa encargada de la labor de divulgar la forma de levar masas -
Uno de los avances en la panificación fue el desarrollo del denominado proceso de panificación Chorleywood, desarrollado por la empresa Flour Milling and Baking Research Association en la ciudad de Chorleywood (Reino Unido), que permite elaborar pan industrial a gran rapidez debido a las veloces fermentaciones que realiza (del orden de los 20 minutos). -
Se sabe que el primer pan que voló al espacio iba alojado en el módulo lunar como alimento de los astronautas del Apolo 10 y se presentaba en forma de rebanadas envasadas en plástico dentro de una atmósfera de nitrógeno.
-
Desde comienzos del siglo XXI, el 70% del pan que se consume en el mundo es de harina de trigo.