-
La orientación tiene sus inicios en Estados Unidos.
-
Eli Waver publica su libro "Choosing a career" en Estados Unidos. A lo que da pie al primer tratado de Orientación vocacional que se conoce.
-
Frank Parsons definió el término orientación vocacional como: "Una labor de tipo humanitario para la ayuda a los obreros y personas necesitadas. Su proceso orientador lo fundamenta contrastando y comparando las características de la personas que aspiraba a una profesión con los requisitos y demandas de ésta."
-
Se crea la Asociación Nacional de Guía Vocacional N.V.G.A. (National Vocational Guidance Association). Organizándose en Boston con charlas y conferencias para los responsables de los Servicios de Orientación.
-
Se crea en Bélgica, que funda oficinas de orientación profesional incluyendo dispensario de aprendices, servicios de exploración científica, etc.
-
Cuando Rafael Santamaría y Cols traduce al español la escala de inteligencia Binet-Simon.
-
Se establece la “office Intercommunal pour l´orientation professionnelle” en la que colaboraba el conocido pedagogo Decroly.
-
Se crearon movimientos para el estudio del niño en esta universidad, se impulsan los estudios de Orientación Profesional dirigidos por Brewer.
-
Se institucionaliza la orientación profesional.
-
Se crea en Francia, y se ocupa de la formación de orientadores en ese país.
-
Se fundan escuelas de orientación vocacional.
-
En Bélgica empieza a funcionar Servicio Nacional de Orientación Profesional de la Juventud.
En España se hace una reglamentación respecto a la orientación educativa. -
Se otorgan a los institutos de ciencias pedagógicas de las universidades los títulos de licenciados en Orientación y selección de Personal.
-
Se estructura la orientación y la formación profesionaL.
-
Quiso dar un enfoque no directivo o terapia centrada al cliente.
-
Se crean los secretariados regionales de orientación profesional a disposición de adolescentes y familias para ayudarles a resolver problemas de inserción social.
-
Por ofrecer servicios de Orientación en el sistema educativo. Mariano Coronado (Psicólogo, especialista en Higiene Mental) motiva a los educadores sobre la importancia de proveer un ambiente escolar favorable. Sus servicios en el MEP (Ministerio de Educación Pública) fueron gratuitos.
-
Luis Herrera y Montes, establece la oficina de orientación educativa, dependiente del subsistema de secundarias federales.
-
- Margarita Dobles y Edgar González: pioneros especialistas en el campo de la Orientación en Costa Rica.
- Edgar González: 1er costarricense graduado en Orientación. Difundió sus conocimientos sobre técnicas y procedimientos de Orientación.
-
-
Funda el Centro de Orientación Psicológica, en donde se ofrecían servicios de orientación vocacional.
-
Fue nombrada Directora del Dpto. de Orientación del MEP.
-
Los aportes de estas y otras personas se hicieron sentir en el sistema educativo formal costarricense, logrando que la Orientación formará parte de este ley.
-
La UNAM funda el Doctorado en Orientación Profesional, dependiente de la carrera de Psicología.
En Francia se hace una reestructuración educativa en la cual los educadores se erigen en protagonistas de la orientación solo recurren a los orientadores cuando necesitan información para resolver algún problema profesional o de cambio de grado. -
A partir de la fecha los antiguos centros públicos de orientación profesional pasan a ser centros escolar y profesional.
-
En México, funda el departamento de orientación en la UNAM.
-
Se imparte el primer Plan de Estudios de la carrera de Orientación en la UCR.
- Se crea el Plan de Emergencia, respondiendo a la necesidad de emplear a profesionales de Orientación para la segunda enseñanza. -
Crea el servicio de orientación de la Universidad Autónoma de Morelos.
-
Como secretario de educación pública de México, funda el servicio nacional de orientación vocacional.
-
En México, se organiza el primer congreso nacional de orientadores, en Acapulco, y la Universidad Iberoamericana abre su maestría y doctorado en desarrollo humano.
En Francia se logra que la orientación profundice en el ámbito escolar como se venía haciendo en el campo profesional como antesala del mundo laboral.
En Honduras nace como producto del Seminario Nacional sobre Educación Media. -
-
Se inicia la carrera de Orientación con grado de Bachillerato.
-
Se crea la Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación.
-
-
Se implementa en Bachillerato universitario en Orientación Educativa en esa institucón que paso a ser la UPNFM en ese mismo año en Honduras.
-
Ya que se enfoca en el desarrollo integral de la persona.
-
Se funda en este año.
-
Se da una comprensión de la labor real que realiza el profesional en Orientación.
-
Aca se crea la licenciatura de Orientación Educativa
-
Con el proceso de evaluación curricular que se da en la UPNFM en este año se modifica el plan de estudios e implementa nuevas competencias.
-
Se crea mediante la Ley 8863 que fue aprobada y publicada, además este mismo año se realizó la primera asamblea general. El 1° de noviembre de ese mismo año se realizó un congreso nacional.
-
Congreso 2014 Este año se realizara un Congreso de Orientadores acá en nuestro país.