-
se publica en España las Ordenanzas Generales De Montes , punto de partida para la creación del cuerpo y de la Escuela de ingenieros De Montes
-
Se funda la escuela especial de ingenieros De Montes por Agustín Pascual y Esteban Bautelou
-
Se funda la escuela especial de ingenieros De Montes por Agustín Pascual y Esteban Boutelau
-
Con la posterior creación del cuerpo de ingenieros De Montes se implanta definitivamente la Administración Forestal moderna en España.
-
se crean las Brigadas de Ordenación Forestal, se ocuparán de la ordenación de los montes públicos.
-
Siguen otorgando un papel central al método de ordenar transformando introducido por Agustín Pascual.
-
las ordenaciones forestales pudieron también ser elaboradas por particulares, sociedades y compañías, que obtenían grandes ventajas en los posteriores aprovechamientos ligados a la ordenación.
-
la superficie ordenada alcanzaba ya más de 468.000 ha de monte arbolado, con una importante proporción de ordenaciones resineras y cocheras.
-
Plantea:
● Nuevos criterios para fijar los turnos de la ordenación
● Mayor variedad de tratamientos selvícolas
● Introducción de nuevos planteamientos técnicos y económicos
para el fomento de la producción maderera y la integración
monte-industria.
● Conciben un segundo nivel de ordenación, la ordenación
comarcal, con el objetivo de facilitar la integración
monte-industria.
● se consideran los valores
recreativos, paisajísticos y naturales en la ordenación de los montes. -
En 1944 y 1949 Mackay publicó las dos partes de su obra “Fundamento y Métodos de la Ordenación de Montes”: realiza un análisis crítico de los métodos de ordenación y expone los procedimientos que constituirán la base de los métodos considerados en las Instrucciones Generales de Ordenación de Montes Arbolados de 1971.
-
Las instrucciones generales de ordenación De Montes arbolados de 1971 llegan en un momento de marcado cambio social, dando lugar a los primeros años con una caída del valor de la madera condicionando a las bases de la ordenación forestal.
-
A partir de 1981 aparece la normativa autonómica que regula la ordenación forestal.