-
Habla por primera vez del campo visual
-
Habla de un zapatero que usaba vidrios en los ojos
-
Primera lente en el mundo, globo de vidrio soplado lleno de agua
-
Mencionó vista larga y vista corta
-
Geometría y relación con óptica, campo visual y binocular
-
Referencia miopía como vista corta
-
Estudia los espejos: Planos, Cóncavas y Convexas.
-
Autor obra “guía del oculista”
-
Se menciona la existencia de fabricantes de anteojos.
-
A) primero en hablar de la posibilidad de usar lentes de contacto.
B) describe un dispositivo para eliminar los vicios de refracción del ojo (astigmatismo). -
Las gafas empiezan a considerarse como elemento de moda.
-
Realiza la producción de lentes bifocales kriptock.
-
1 El avance tecnológico ha generado distintos tipos de lentes de contacto igualmente ha tratado de generar distintas formas de mejorar la calidad y el cuidado visual.
2 El optometra es considerado un profesional de la salud visual y no tanto que provee las ayudas ópticas, siento esta última una actividad complementaria. -
De la Edad Media Desarrollan piedras para leer
-
Padre de óptica moderna, descubre leyes de la refracción, describe partes del ojo.
-
Comprueba que las personas pueden volver a ver las letras con vidrios, autores le atribuyen invención de anteojos
-
Primero en admitir que la imagen se forma en la retina
-
Autor del primer libro en español titulado “el uso de los anteojos”
-
Perfecciono el telescopio de lippershey con dos simples lentes
-
Primero en colocar un lente directamente sobre la superficie de la cornea
-
Construyo el primer microscopio compuesto
-
Creo el primer microscopio simple utilizando lentes divergentes pequeños y de distancia corta
-
Realiza la primera combinación de autorrefractometro y autoqueratometro.
-
Desarrolla por primera vez la teoría de la ondulación, b) debujo la ley de la refracción
-
Perfecciono la idea de descartes y sugirió utilizar un vidrio cóncavo sobre el globo ocular
-
Realizo un telescopio de reflexión, b) estudio con primas la luz blanca hallando el espectro de dicha luz
-
Sugirió que se podía disminuir el peso de las lentes.
-
Se le atribuye la invención de los lentes bifocales en Norteamérica.
-
Aportó una interpretación teórica y justificó la posible aplicación practica de las lentes de contacto concebidas por Da Vinci.
-
Crea los lentes de Fresnel los cuales permiten la construcción de lentes de gran apertura y de distancia focal, sin el peso y el volumen de material que debería usar en un diseño de lente convencional.
-
Se dedico al estudio del funcionamiento del ojo humano y fue el primero en modificar la refracción del ojo mediante un sistema dióptrico.
-
Fue publicado el libro “las anomalías de fracción y acomodación”
-
Invención de las lentes que permiten corregir astigmatismo.
-
Introducen bifocales con el nombre de Ultex.
-
Se pone de moda en todo el mundo el uso de lentes solares .
-
Realiza la primera adaptación tolerable de lentes de contactos rígidos no permeable a los gases.
-
Lanza al mercado el primer lente progresivo, conocido mundialmente como VARILUX.
-
Desarrolla las primeras lentes fabricadas con hidrogeles (poliglicolmetacrilato).
-
1 Comercializa las primeras lentes fabricadas con moldes en lugar de torneadas.
2 Patentaron el Hema (hidroxietil-metacrilato) en los Estados Unidos bajo el nombre de Hydron. -
Lanza al mercado las primeras lentes de contacto blandos desechables y de remplazo frecuente con la marca ACUVUE.
-
Se comercializan los autorrefractometros.
-
Se empiezan a comercializar lentes rígidos fas permiable.
-
Primera lente fotocrómica orgánica comerciable.
-
Presenta la primera lente que, por su
material, permite dormir con ellos durante 30 día: Night and day.