-
(965-1039) conocido en occidente como (Alhazen) Es considerado el padre de óptica moderna
descubrió las leyes de la refracción. -
los avances de la optica oftalmica
-
En los primeros anteojos se utilizó el cuarzo y el agua marina, pero conforme aumentó la demanda fue necesario elaborar vidrio óptico que se rompe con facilidad por lo que resulta peligroso.A partir de este momento las gafas han evolucionado según las necesidades de la sociedad
-
Estudió la estructura y el funcionamiento del ojo. Realizó varios progresos pero tuvo el defecto, como sus predecesores, de creer que la función visual residía en el cristalino en vez de en la retina
-
midio los ángulos que forman los rayos incidentes a la superficie de separación de dos medios, así como los que forman los rayos refractados y a partir de tales mediciones, formuló la ley de la refracción, también conocida como ley de Snell,
-
es el primero que admite que la imagen se forma en la retina
-
se enteró de que los objetos cercanos vistos a través de una lente convergente se observaban de mayor tamaño. Incitado por la curiosidad aprendió a tallar las pequeñas lentes que necesitaba
-
Fisiólogo italiano. Consideró que podía diseñarse una combinación de lentes que aumentara el tamaño de los objetos pequeños y así í llegó a inventar el microscopio y la microscopía
-
interpretación teórica y justificó la posible aplicación práctica de las lentes de contacto, concebidas y esbozadas por Leonardo Da Vinci. Herschel sugirió que era posible corregir el astigmatismo por este ingenioso procedimiento.
-
padre e hijo producen los cristales bifocales denominados Kriptock. Estas lentes se usan para ver de cerca y de lejos.
-
introducen los cristales bifocales de una sola pieza,
-
construyó su primer telescopio que consistía en dos lentes simples, una planoconvexa y otra bicóncava, colocadas en los extremos de un tubo de plomo, que solamente tenía una amplificación de 3X
-
diseñó un oftalmómetro para medir parte de la topografía corneal que pronto fue usado en la toma de medidas, para la adaptación de lentes de contacto. Este mismo año empezó la fabricación de lentes de contacto corneales con metacrilato de metilo.
-
En 1660, a los 18 años ya había fabricado un telescopio pequeño y poco potente, pero con una novedad: usó espejos en vez de lentes para evitar la aberración cromática que da lugar a imágenes con franjas de colores: es el telescopio de reflexión.
-
Mejora la microscopía de inmersión sustituyendo el agua por aceite de cedro lo que permite obtener aumentos de 2000. Proporcionan una imagen luminosa y nítida sobre todo en distancias focales cortas.
-
-
físico francés que realizó numerosos experimentos sobre interferencias y difracción y dio un gran avance a la la teoría ondulatoria ya que la desarrolló sobre una rigurosa base matemática
-
desarrollaron en Praga las primeras lentes fabricadas con hidrogeles (Poliglicol-metacrilato).
-
en1965 lanza al mercado las primeras lentes de contacto blandos desechables y de reemplazo frecuente con la marca ACUVUE y en la década de los 80 aparecieron las lentes de uso prolongado.
-