Aa artigo5

HISTORIA DE LA OPTICA

By kmm12
  • Primeros pasos
    Jan 1, 965

    Primeros pasos

    965-1039) conocido en occidente como (Alhazen) Es considerado el padre de óptica moderna
    descubrió las leyes de la refracción
  • Evolucion
    Jan 1, 1285

    Evolucion

    En los primeros anteojos se utilizó el cuarzo y el agua marina, pero conforme aumentó la demanda fue necesario elaborar vidrio óptico que se rompe con facilidad por lo que resulta peligroso.A partir de este momento las gafas han evolucionado según las necesidades de la sociedad.
  • LEONARDO DA VINCI
    Feb 2, 1452

    LEONARDO DA VINCI

    Estudió la estructura y el funcionamiento del ojo. Realizó varios progresos pero tuvo el defecto, como sus predecesores, de creer que la función visual residía en el cristalino en vez de en la retina
  • SNELL

    SNELL

    midio los ángulos que forman los rayos incidentes a la superficie de separación de dos medios, así como los que forman los rayos refractados y a partir de tales mediciones, formuló la ley de la refracción, también conocida como ley de Snell.
  • KEPLER

    KEPLER

    Es el primero que admite que la imagen se forma en la retina
  • ANTONIE VAN LEEUWENHOEK

    ANTONIE VAN LEEUWENHOEK

    se enteró de que los objetos cercanos vistos a través de una lente convergente se observaban de mayor tamaño. Incitado por la curiosidad aprendió a tallar las pequeñas lentes que necesitaba.
  • FILOSOFO ITALIANO

    FILOSOFO ITALIANO

    Consideró que podía diseñarse una combinación de lentes que aumentara el tamaño de los objetos pequeños y así í llegó a inventar el microscopio y la microscopía.
  • SIR JOHN FREDERICK WILLIAM HERSCHEL

    SIR JOHN FREDERICK WILLIAM HERSCHEL

    Interpretación teórica y justificó la posible aplicación práctica de las lentes de contacto, concebidas y esbozadas por Leonardo Da Vinci. Herschel sugirió que era posible corregir el astigmatismo por este ingenioso procedimiento.
  • BENTSON Y EMERSON

    BENTSON Y EMERSON

    Introducen los cristales bifocales de una sola pieza,
  • GALILEO

    GALILEO

    Construyó su primer telescopio que consistía en dos lentes simples, una planoconvexa y otra bicóncava, colocadas en los extremos de un tubo de plomo, que solamente tenía una amplificación de 3X.
  • EL ARQUEÓLOGO BECK

    EL ARQUEÓLOGO BECK

    Encuentra lentes planos convexas y biconvexas, procedentes de la Antigua Mesopotamia de más
    de 3000 años antes de Cristo. En Creta se hallan lentes biconvexas de una antigüedad,
    comprendida entre los años 3000 y 1200 antes de Cristo. Sin embargo, estas lentes no fueron
    auxiliares de la visión, sino que fueron utilizados como objetos sagrados para encender fuego.
  • JAVAL

    JAVAL

    Diseñó un oftalmómetro para medir parte de la topografía corneal que pronto fue usado en la toma de medidas, para la adaptación de lentes de contacto. Este mismo año empezó la fabricación de lentes de contacto corneales con metacrilato de metilo.
  • ISAAC NEWTON

    ISAAC NEWTON

    En 1660, a los 18 años ya había fabricado un telescopio pequeño y poco potente, pero con una novedad: usó espejos en vez de lentes para evitar la aberración cromática que da lugar a imágenes con franjas de colores: es el telescopio de reflexión.
    La teoría de Newton se fundamenta en estos puntos:
    • Propagación rectilínea.
    • Reflexión. se sabe que la luz al chocar contra un espejos se
    • Refracción.
  • WITCHERLE y LIM

    WITCHERLE y LIM

    Desarrollaron en Praga las primeras lentes fabricadas con hidrogeles (Poliglicol-metacrilato)
  • JOHNSON & JOHNSON

    JOHNSON & JOHNSON

    En 1965 lanza al mercado las primeras lentes de contacto blandos desechables y de reemplazo frecuente con la marca ACUVUE y en la década de los 80 aparecieron las lentes de uso prolongado
  • ERNST ABBE

    ERNST ABBE

    Mejora la microscopía de inmersión sustituyendo el agua por aceite de cedro lo que permite obtener aumentos de 2000. Proporcionan una imagen luminosa y nítida sobre todo en distancias focales cortas.
  • LENTES

    LENTES

  • LENTES DE CONTACTO

    LENTES DE CONTACTO

  • AUGUSTÍN FRESNEL

    AUGUSTÍN FRESNEL

    Fisico francés que realizó numerosos experimentos sobre interferencias y difracción y dio un gran avance a la la teoría ondulatoria ya que la desarrolló sobre una rigurosa base matemática
  • autores

    karen sofia moya
    nalciris sarmiento
    alejandra perez
    yeira julio
    yoselyn solano optometria 2