-
En el ano 1092, se prohibieron las barbas, por esto los barberos tuvieron que ampliar el campo de sus actividades, realizando muchos tipos de cirugías.
-
D' Argelata fue profesor en Bolonia y tambien escribio su propia cirugia, la cual fue publicada en Venecia en el 1480
-
El cepillo dental fue inventado por los Chinos en el ano 1490, y desde entonces, fue adoptado mundialmente por toda la poblacion humana.
-
Christopher Wirtzung, recomendaba para un estado que describia como, "hinchazon y caida del paladar".
-
Paracelso, fue nombrado profesor de la medicina y comenzó el ejercicio de su cargo quemando públicamente los trabajos de de Galeno y Avicena.
-
Los dentistas encontraron mejores metodos para reemplazar dientes de forma, permanente, como el uso de porcelana para protesis dentales.
-
Desafortunadamente, se creo una ley que estaba a favor de los cirujanos y dentistas de Paris y prohibía a las mujeres el ejercicio de la cirugia.
-
Los dientes de porcelana se hicieron mas populares y mas faciles de fabricar.
-
En el ano 1824, Peabody introdujo el jabon a la pasta.
-
En el ano 1839, Charles Goodyear descubrió el caucho vulcanizado con el cual se obtuvo la base para hacer las prótesis totales.
-
Charles Gallardot cavando en una tumba cerca de la ciudad de Sidón y descubrió una prótesis de la época antes de Cristo.
-
Investigacion Odontologica estimulada por el estudio de la microbiologia. Roberto Koch, descubridor del bacilo de la tuberculosis.
-
El trabajo de Willoughby D. Miller culmino con la publicación de un tratado muy importante, MICROORGANISMS OF THE HUMAN MOUTH.
-
En Sidón, se descubrió la mandíbula de Ford, la cual es uno de los primeros ejemplos conocidos de trabajos en Odontología.
-
Dr. Michael Buonocore introdujo el tratamiento acido para la adhesion de la resina al esmalte, convirtiendose en un pionero de la odontologia.
-
Dr. Ray Bowen desarrollo un nuevo tipo de resina realizando una combinacion de resinas acrilicas y resinas epoxicas obteniendo una molecula llamada bisfenol-glicidilmetacrilato conocida como BisGMA.