-
Evidencias de prácticas dentales en la civilización del Valle del Indo, donde se encontraron dientes con perforaciones que podrían haber sido hechas con herramientas primitivas.
-
-
En Eslovaquia, durante el Neolítico, se han encontrado restos humanos con signos de tratamientos dentales rudimentarios.
-
-
En la Edad del Cobre, se utilizaban instrumentos de cobre y oro para tratar problemas dentales, como se ha evidenciado en hallazgos arqueológicos.
-
En el antiguo Egipto, se desarrollaron técnicas dentales avanzadas, incluyendo la creación de prótesis dentales y el uso de fórmulas para tratar enfermedades de las encías
-
Hipócrates, el padre de la medicina, escribió sobre la odontología en sus tratados médicos, describiendo métodos para tratar dientes y encías.
-
Los romanos desarrollaron instrumentos dentales y técnicas de tratamiento, como el uso de alambres de oro para estabilizar dientes sueltos y la creación de puentes dentales.
-
Los romanos desarrollaron instrumentos dentales y técnicas de tratamiento, como el uso de alambres de oro para estabilizar dientes sueltos y la creación de puentes dentales.
-
-
La odontología comenzó a separarse de la medicina general y se convirtió en una profesión especializada. Los barberos-cirujanos realizaban extracciones dentales y otros procedimientos básicos.
-
Se establecieron las primeras escuelas de odontología en Europa, donde se enseñaban técnicas más avanzadas y se promovía la investigación en el campo dental.
-
-
Se publicó el primer libro de texto de odontología, “Little Medicinal Book” de Artzney, que incluía descripciones detalladas de enfermedades dentales y sus tratamientos.
-
Pierre Fauchard, conocido como el padre de la odontología moderna, escribió “Le Chirurgien Dentiste”, un libro que estableció las bases de la odontología como una ciencia médica. Introdujo técnicas innovadoras y herramientas que aún se utilizan hoy en día.
-
-
Se estableció la primera escuela de odontología en los Estados Unidos, el Baltimore College of Dental Surgery, que marcó el inicio de la educación formal en odontología.
-
Se desarrollaron las primeras técnicas de anestesia dental, utilizando óxido nitroso y éter para realizar procedimientos sin dolor.
-
-
-
Se introdujo el óxido nitroso como anestesia dental, revolucionando la práctica odontológica al permitir procedimientos más complejos y menos dolorosos.
-
Se desarrollaron los primeros materiales de composite para restauraciones dentales, ofreciendo una alternativa estética y funcional a las amalgamas de plata.
-
Se introdujo la odontología preventiva y la educación dental, enfocándose en la prevención de enfermedades dentales a través de la higiene oral y la educación del paciente.
-
Se desarrollaron técnicas de odontología digital y la impresión 3D, permitiendo la creación de prótesis y restauraciones dentales con mayor precisión y rapidez.
-
-
Se introdujo la odontología minimalmente invasiva y la medicina regenerativa en odontología, enfocándose en la preservación de los tejidos dentales y la regeneración de estructuras dañadas.