-
Anaxágoras declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano, deduciendo la existencia de nutrientes.
-
Hipócrates dice: «Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida».
-
Antoine Lavoisier, el Padre de la Nutrición y la Química, descubre los detalles del metabolismo, demostrando que la oxidación de los alimentos es la fuente del calor corporal.
-
Los elementos carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno son reconocidos como los componentes primarios de la comida, y se desarrollan métodos para medir su proporción.
-
Justus von Liebig descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas (ácidos grasos) y las proteínas (aminoácidos) en la nutrición.
-
Claude Bernard descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada apartir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía en la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa o glucógeno.
-
Aparece la primera Dietista americana
-
Carl Von Voit y Max Rubner miden el gasto energético calórico en diferentes especies de animales, aplicando los principios de la física en la nutrición.
-
Casimir Funk acuña el término «vitamina» a partir de la palabra «vital» y del sufijo «amino», pensando que eran derivadas del amonio.
-
Elmer McCollum descubre las primeras vitaminas, la vitamina liposoluble A y la vitamina hidrosoluble B
-
William Cumming Rose identificó los aminoácidos esenciales, componentes necesarios de las proteínas, los cuales no pueden ser sintetizados por el organismo.
-
En México, el Dr. José Quintín Olascoaga Moncada, es considerado el pionero de la Dietología en México
-
Eugene Floyd Dubois mostró que el desempeño en el trabajo y la escuela están relacionados con la ingesta calórica.
-
Las primeras raciones dietéticas recomendadas (Recommended Dietary Allowances) fueron establecidas por el Consejo Nacional de Investigación.
-
En México, inicia la Nutriología, en la Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología creada a sugerencia del Dr. Ignacio Chávez.
-
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria.
-
Se divide a la nutrición heterótrofa en 4 tipos: holotrofa, simbiótica, saprófaga y parásita. Dentro de la nutrición holotrofa se distinguen 3 tipos: carnívoros, herbívoros y omnívoros.