-
La microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de los microorganismos y nos ayuda a su investigación, esta jugo un papel muy importante para dar solución a diversos problemas que se presentaron en la antigüedad, dando lugar así del conocimiento de un mundo oculto ante nuestros ojos.
-
En este año el inglés Robert Hooke usando microscopios compuestos, describió los hongos filamentosos y descubrió la estructura celular de las plantas acuñando el término célula.
-
En este año el científico Anton van Leeuwenhoek es el primero en observar bacterias o "animálculos" atreves de un microscopio el cual el mismo desarrollo a base de diversos lentes.
-
Después de años perfeccionando sus microscopios, Antonie van Leeuwenhoek logra por fin hacer la observación de lo que serian las primeras bacterias vistas por el ojo humano en una buena resolución, atribuyéndole así el titulo de "padre de la microbiología"
-
A este año Miles Joseph Berkeley descubre un hongo (Phytophthora infestans) que produce la podredumbre de la patata.
-
Pasteur demostró que los agentes de la fermentación láctica eran microorganismos, trabajando sobre un problema que había surgido entre los destiladores de Lille cuando en sus cubas la fermentación alcohólica se vio sustituida por una indeseable fermentación láctica.
-
Se lego a esta conclusión, con ayuda de la investigación de enfermedades como el ántrax en bovinos que puede transmitirse al hombre. Es de aquí que C. Davaine encontró que en la sangre de vacas afectadas aparecían grandes cantidades de microorganismos a los que llamó bacteridios; además, logró inducir la enfermedad experimentalmente en vacas sanas, inoculándoles muestras de sangre infectada.
-
Para este tiempo ya existía esta problemática, es así como el científico Louis Pasteur puso a punto una vacuna contra la rabia, la cual formulo las bases, no solo para la cura en personas, sino también para especies animales.
-
Beijerinck aísla bacterias fijadoras de nitrógeno de los nódulos presentes en las raíces de leguminosas. Es de aquí que obtuvo el primer cultivo puro de bacterias fijadoras, el cual fue el principio en la implementación de estas para el campo agrícola
-
Dimitri Ivanovski demostró que la enfermedad del mosaico del tabaco, era causada por un agente "invisible" altamente contagioso, capaz de pasar a través de un filtro de porcelana Chamberland que las bacterias no pueden atravesar. El cual n solo afecta a esta planta, sino a toda esta familia de plantas
-
Gracias a el descubrimiento e implementación del principio de Ehrlich que decía que el cuerpo producía antitoxinas de manera natural lo cual le permitía que erradicara ciertas enfermedades, extrayendo estas antitoxinas de caballos inmunizados, perfeccionando un suero con altas cantidades de estos, ayudando a la erradicación de enfermedades.
-
Francis Peyton Rous descubre el virus (retrovirus) que produce tumores (sarcomas) en pollos, por tal echo se le contribuye el descubrimiento del rol de los virus en la transmisión de ciertos tipos de cáncer con este descubrimiento.
-
Frits Zernike desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos.
-
Helmut Ruska después de un gran esfuerzo logra inventar el microscopio electrónico, el cual jugara una gran importancia para la evolución de la microbiología
-
Wendell Meredith Stanley consigue cristalizar el virus del mosaico del tabaco (que permaneció activo después de la cristalización). Publicando su trabajo y compartiendo que este virus aun después de este proceso puede seguir activo, es por esto del peligro que trae a esta familia de plantas.
-
Woese y George E. Fox reconocen y proclama oficialmente a las archeas como el tercer dominio de los seres vivos.
-
Prusiner descubre los priones, agentes causantes de la encefalopatía espongiforme bovina y de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
-
Aparece en Asia la gripe aviar, producida por el subtipo H5N1 del virus Influenza A que puede transmitirse al hombre, descubriendo que tipo de complicaciones trae con sigo, comenzando con la investigacion para poder hacerle frente a la enfermedad.
-
Actualmente, el conocimiento microbiológico se ha especializado tanto que lo encontramos divididos: la microbiología médica, la inmunología, la microbiología ecológica , la microbiología agricultural que estudia las relaciones existentes entre plantas y microorganismos, y la biotecnología los posibles beneficios que puede llevar para el hombre la explotación de microbios.Siendo esta una gran herramienta para el aprovechamiento de las ciencias agropecuarias.