-
Fue el primero en observar las bacterias y los protozoos. Moreno, V. et.al. (2007). Biografía de Anton van Leeuwenhoek. Recuperado de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4442/Anton%20van%20Leeuwenhoek
-
Estableció la primera clasificación sistemática de bacterias, estudió y aportó conocimientos sobre las condiciones necesarias de cultivo para el crecimiento bacteriano y sobre las enfermedades bacteriológicas de plantas y animales. Bermejo, M. (s.f.). Cohn, Ferdinand Julius. Recuperado de http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=cohn-ferdinand-julius
-
Demuestran que la formación de nitratos a partir del amonio en los suelos, era un fenómeno biológico. Principios de microbiología del suelo . Nature 122, 308-309 (1928). https://doi.org/10.1038/122308c0
-
Inventó la columna de Winogradsk.
En 1904 aisló una bacteria inusual del suelo, presentaba esporas, no necesitaba oxígeno y consumía nitrógeno molecular, este organismo es Clostridium pasterianum. Científicos famosos. "Sergei Winogradsky". (2015). Recuperado de https://www.famousscientists.org/sergei-winogradsky/ -
Planteó la hipótesis de que las micorrizas representan una simbiosis mutualista en la que el hongo y el huésped dependen nutricionalmente el uno del otro. AB Frank y las micorrizas: el desafío a la teoría evolutiva y ecológica / Journal Mycorrhiza / Springer Berlin / Heidelberg / ISSN 0940-6360 1432-1890
-
Aísla por primera vez bacterias formadoras de nódulos del género Rhizobium, en 1901 aísla al género Azotobacter y en 1925 al género Azospirillum. Ramírez-Bahena, M. H., Peix,
A., Velázquez, E. y Bedmar, E. J. (2016). Historia de la investigación
en la simbiosis leguminosa-bacteria: una perspectiva didáctica.
Arbor, 192 (779). Recuperado de http://dx.doi.org/10.3989/
arbor.2016.779n3009 -
Describió por primera vez el fenómeno de atracción que se observa por parte de los microorganismos hacia los exudados de las raíces, conocido como “efecto rizosférico”. La agricultura sostenible un reto para la microbiología del suelo.
Revista Colombiana de Biotecnología, vol. XVIII, núm. 1, 2016
Universidad Nacional de Colombia. -
Demostró que para que haya equilibrio en el suelo y en la cosecha debe haber un equilibrio entre todos los elementos. SOBEC. (2016). Microbiología del suelo. Recuperado de http://www.sobecemea.com/languages/spanish/microbiologia-del-suelo%E2%80%A8/
-
Investigó las actinomicetáceas en busca de algún antibiótico.
En 1943 junto con Albert Schatz descubrieron la estreptomicina. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Selman Abraham Waksman. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/waksman.htm -
Desarrolla el método Fukuoka, este consiste en reproducir las condiciones naturales tan fielmente como sea posible de manera que el suelo se enriquece progresivamente y la calidad de los alimentos cultivados aumenta en la misma medida. Alma Terra Magna. (2019), PERMACULTURA: MÉTODO FUKUOKA. Recuperado de http://almaterramagna.org/permacultura-metodo-fukuoka