Conoce los alimentos que puedes ingresar a méxico productos

Historia de la Microbiología de Alimentos (Natalia Bravo Granados 15332006).

  • Primeras actividades (10000-7000 a.C.)
    10,000 BCE

    Primeras actividades (10000-7000 a.C.)

    Primeras prácticas agrícolas y procesamientos empíricos de los alimentos.
  • Alimentos fermentados (6000 a.C.)
    6000 BCE

    Alimentos fermentados (6000 a.C.)

    Bebidas como la cerveza y alimentos como el pan, se producían en Mesopotamia, Egipto y China.
  • Tecnologías de fermentación (3000 a.C.)
    3000 BCE

    Tecnologías de fermentación (3000 a.C.)

    Leches fermentadas y quesos en Oriente Medio. Tecnologías en la producción de vino y cervezas en Egipto y Sumeria.
    Sumerios criadores de ganado.
  • Alimentos fermentados
    1500 BCE

    Alimentos fermentados

    Babilonios y Chinos en la fabricación de embutidos fermentados.
  • Conservación de alimentos
    1000 BCE

    Conservación de alimentos

    Los Romanos iniciaron la conservación de carnes y camarones con nieve.
  • Ordenanzas
    1276

    Ordenanzas

    En Augsburgo se creo una ordenanza obligatoria relativa al sacrificio de reses e inspección de carnes en mataderos públicos.
  • Antonie Van Leeuwenhoek

    Antonie Van Leeuwenhoek

    Por medio de sus creaciones (microscopios) observó por primera vez los microorganismos.
  • Francesco Redi

    Francesco Redi

    Refutó por primera vez la teoría de la Generación Espontanea. Dijo que las moscas colocaban sus huevos en la carne en descomposición y sin cubrir y por esto se presenciaban las larvas.
  • Lázaro de Spallanzani

    Lázaro de Spallanzani

    Refutó la teoría de la generación espontánea. Los caldos de carne no generaban organismos mientras que los frascos se encontraran cerrados herméticamente y siendo previamente esterilizados.
  • Conservación de alimentos

    Conservación de alimentos

    Francois Appert logró conservar carnes en frascos de vidrio que se habían mantenido hirviendo en agua.
  • Incubación de alimentos

    Incubación de alimentos

    Donkin, Hall y Gamble introdujeron la práctica de la incubación de alimentos enlatados despues de su tratamiento.
    Se implantó el uso de SO2 como conservador de carnes.
  • Congelación de alimentos

    Congelación de alimentos

    H. Benjamin obtuvo una patente por congelar alimentos por inmersión en una salmuera de hielo y sal.
  • Esterilización de alimentos.

    Esterilización de alimentos.

    Chevalier y Appert obtuvo una patente para esterilizar alimentos en autoclave.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Fermentación ácido-láctica.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Levaduras en Fermentación alcohólica.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Fin de la teoría de la Generación espontánea.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Pasteurización.
  • Congelación artificial

    Congelación artificial

    En los Estados Unidos se inició a escala comercial la congelación artificial de pescado.
  • Alteración de los alimentos

    Alteración de los alimentos

    Cienkowsky informó acerca del primer estudio microbiológico de los mucílagos del azúcar y aisló en ellos Leuconostoc mesenteroides.
  • Deshidratación de frutas

    Deshidratación de frutas

    A. F. Swann ideó un procedimiento mecánico para desecar frutas y hortalizas.
  • Leyes

    Leyes

    Se promulga la primera ley nacional sobre la inspección de carnes. Solo exigía la inspección de las carne destinadas a exportación.
  • Descubrimiento

    Descubrimiento

    Prescott y Undewood atribuyeron la alteración del maíz enlatado al insuficiente tratamiento térmico.
  • Términos nuevos

    Términos nuevos

    Schmidt-Nielsen utilizó por primera vez el térmico psicrófilos para designar a los microorganismos que crecen a 0ºC.
  • Leyes

    Leyes

    La Federal Food and Drug Act de los EE.UU. fue aprobada por el congreso.
    Se aprobaron enmiendas sobre los pesticidas químicos (1954), aditivos alimentarios (1958).
  • Conservación de alimentos

    Conservación de alimentos

    En Estados Unidos se dio la autorización oficial para el uso de benzoato sódico como conservador en determinados alimentos.
  • Biología Molecular y Genética

    Biología Molecular y Genética

    Primeras plantas transgénicas de tomate y tabaco.
  • Microbiología de alimentos moderna

    Microbiología de alimentos moderna

    Inclusión de diversas ciencias básicas para entender y resolver en forma efectiva los problemas microbiológicos en la comida. Áreas como la ecología, fisiología, genética y biología molecular, son necesarias para incursionar en este campo.
  • Bibliografía

    Bibliografía

    Bishop, P. (1978) Who introduced the tin can? Nicolas Appert? Peter Durand? Bryan Donkin? Food Technol. 32(4):60-67.
    Goldblith, S. (1971) A condensed history of the science and thehnology of thermal processing. Food Technol. 25(12):44-50.
    Jay, J. (1994) Microbiología moderna de los alimentos. Tercera edición. ACRIBIA, S.A.
    Ray & Bhunia (2000) Fundamentos de Microbiología de los Alimentos. Cuarta edición. McGrawHill.