La existencia de los microorganismos no se conoció hasta la invención del microscopio. La primera persona en describir los microorganismos en detalle fue Anton Van Leeuwenhoek a los cuales denominó animáculos.
Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos.
Un cirujano inglés llamado Joseph Lister investigaba la forma de eliminar los microorganismos de las incisiones realizadas en las operaciones quirúrgicas.
Paul Ehrlich desarrolló el primer antibiótico, por medio de unos colorantes capaces de teñir y matar selectivamente a las espiroquetas de la especie Treponema pallidum, la bacteria causante de la sífilis.
se descubrieron nuevos microorganismos, se realizaron grandes avances en salud pública y se realizaron dos descubrimientos que revolucionarían la historia de las enfermedades infecciosas.
Desde esta década se produjeron grandes avances en el conocimiento de los microorganismos, la microscopía electrónica permitió dilucidar la ultra estructura de los hongos, las bacterias, los protozoos y los virus.
Un gran avance en el estudio de la clasificación de las bacterias fue el descubrimiento realizado por Carl Woese, quien demostró que las arqueo bacterias presentan una línea evolutiva diferente a las bacterias.