Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.

  • 10

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN

    Revolución Agrícola o Neolítica: enfermedades infecciosas en los homínidos, el homicidio y heridas por la actividad de caza.
  • 330

    TEORÍA HUMORAL

    TEORÍA HUMORAL
    La medicina ayurvédica: El universo es combinación de cinco elementos (aire, fuego, espacio agua y tierra)
    Para Hipócrates y sus adherentes, como Galeno y Avicena, la salud depende de la armonía entre los humores y del equilibrio humoral o eucrasia
  • 1347

    MUERTE NEGRA

    MUERTE NEGRA
    Fue presagiada catorce años antes en China por un a serie de acontecimientos anormales (Sequías, abundantes lluvias, hundimientos de montañas y terremotos)
  • Period: to

    Patología de sólidos

    Friedrich Hoffmann, elaboró la teoría de la "patología de sólidos" Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad
  • TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH

    TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH
    El documento más antiguo acerca de las pruebas de patogenicidad corresponde al artículo publicado en 1728 por el francés Duhamel du Monceau, en el cual extrajo la causa necesaria, y describió los síntomas tanto en el campo como sobre plantas sanas inoculadas con las estructuras globosas.
  • JOHN BAPTIESTE

    JOHN BAPTIESTE
    consideró cinco categorías de enfermedades de las plantas:
    +Flemasias o enfermedades inflamatorias
    +Parálisis o debilidad
    +Descarga o drenaje
    +Caquexia o mala constitución
    +Defectos o malformaciones de diferentes órganos.
  • Period: to

    TEORÍA MICROBIANA

    Pasteur publicó sus primeros estudios sobre la
    fermentación en 1857, y en 1865 identificó una
    estructura corpuscular parecida a glóbulos de
    sangre en los gusanos de seda muertos. Este concepto de causas específicas fue igualmente planteado por el médico alemán Robert Koch en 1882 al formular el marco operacional y experimental - los
    llamados postulados de Koch
  • TAXONOMÍA DE LAS ENFERMEDADES

    TAXONOMÍA DE LAS ENFERMEDADES
    Augustin Grisolle, profesor en la Facultad de Medicina de París
    por el año 1862, se refirió a "venenos sépticos", "secreciones mórbidas", "fiebres" e "inflamaciones", y a su turno, Georges Dieulafoy, profesor de Patología y Presidente de la Academia de Medicina de París, consideró tres tipos de enfermedades, tales como "enfermedades claramente parasíticas" debidas a hongos, "afecciones sépticas" por fermentos que envenenan el cuerpo, y "enfermedades virulentas"
  • LOUIS PASTEUR

    LOUIS PASTEUR
    Investigó la causa de la infección urinaria en el
    hombre, y elaboró la estrategia para establecer la
    conexión suficiente entre microbios y enfermedad.
  • Period: to

    ROBERT KOCH

    Aborda la etiología del ántrax en 1876, entre 1877-1878 con sus estudios sobre las infecciones de heridas y en 1882 al
    formular el marco operacional y experimental - los llamados postulados de Koch-