-
Anton van Leeuwenhoek usó un microscopio de una sola lente que él mismo había construido y realizó la primera observación microbiológica registrada de "animáculos”. Es conocido como el “padre de la microbiología”.
-
Eugenio Espejo publicó Reflexiones acerca de la viruela el cual se convirtió en el primer texto científico que refería la existencia de microorganismos y definió como política de salud conceptos básicos como la asepsia y antisepsia de lugares y personas.
-
Se introduce el término “bacteria” por Christian Gottfried Ehrenberg.
-
Louis Pasteur junto a Claude Bernard descubren el proceso de pasteurización, un proceso térmico que se realiza en líquidos con la intención de reducir la presencia de agentes patógenos que puedan contener.
-
Robert Koch descubre la bacteria causante de la tuberculosis.
-
Martinus Beijerinck descubre el Azotobacter como bacteria aerobia fijadora de vida libre.
-
Por los estudios de Dangeard y Kiel se llega a explicar el proceso de oxidación de los compuestos de azufre.
-
Frederick Griffith descubre la transformación genética en las bacterias.
-
Alexander Fleming descubre el primer antibiótico, la penicilina.
-
Theodor Diener demuestra las diferencias fundamentales entre el virus y la viroide.
-
Se reporta la primera secuencia de un nucleótido de un cromosoma bacteriano completo.