-
Describió los cuerpos fructíferos de los mohos
-
Describió la tiña microspórica, y aisló los hongos del favus
y el muget -
En la India describió el micetoma.
-
Padre de la micología moderna, en 1910 publicó “las enfermedades del cuero cabelludo”
-
en Argentina el primer caso coccidioidomicosis
-
Canal de Panamá describió
la Histoplamosis -
Inmunología de las micosis
-
Sintetizo la penicilina
-
Bases de la nomenclatura de acuerdo a su forma de
reproducción -
Los clasificó en el reino fungae