Mkt

historia de la mercadotecnia

  • 500 a.C
    500 BCE

    500 a.C

    Los fenicios crean las monedas y la cultura se relaciona y destaca en el comercio.
  • Edad Media
    1000

    Edad Media

    Edad media, el feudalismo, actividades comerciales a cambio de protección y vivienda.
  • 1325 a.c Los Aztecas
    1325

    1325 a.c Los Aztecas

    Los aztecas:se comercializaron por medio de quienes vendían sus productos, el trueque y eran distribuidos según su giro.
  • 1521 a.c
    1521

    1521 a.c

    En la evolución mercantil de nuestro país en dicha Época Colonial (de la Conquista hasta el momento en que el monopolio comercial de España en México queda destruido casi totalmente).
  • 1810

    1810

    Inicia el imperialismo económico moderno. Durante este período, los beneficios del comercio mexicano, fueron para Inglaterra.
  • 1880

    1880

    Durante esta etapa los beneficios del comercio y riquezas de México han sido principalmente para Estados Unidos.
  • Mediados de 1900

    Mediados de 1900

    América Latina fue durante la mayor parte de su historia exportadora de materia prima e importadora de productos manufacturados, las empresas latinoamericanas hasta mediados del siglo XX eran comerciales.
  • Investigación de mercados.

    Investigación de mercados.

    Aparece por primera vez como actividad formal de negocios Depto. de Marketing-1950 (La mayoría de las empresas ya cuentan con departamento de mercadotecnia)
  • Publicidad en Televisión

    Publicidad en Televisión

    Tienen mayor resultado que las revistas y la radio.
  • 4 p´s

    4 p´s

    Jerome McCarthy incorpora a la mercadotecnia el paradigma de las 4 p´s.
    redujo el concepto de Marketing Mix a 4 elementos: producto, precio, plaza y promoción
  • Segmentos de Mercado

    Segmentos de Mercado

    La mercadotecnia se empieza a aplicar en forma específica a segmentos de mercado.
  • Maquinas Expendedoras

    Maquinas Expendedoras

    Auge de las máquinas expendedoras como estrategia de distribución
  • Auge digital

    Auge digital

    Empieza la era digital con la aparición del teléfono móvil.
  • Nichos de Mercado

    Nichos de Mercado

    Se desarrollan en la mercadotecnia estrategias para nichos de mercado.
  • Imprenta

    Imprenta

    Surge la publicidad impresa
  • Relación con clientes

    Relación con clientes

    Aparecen en las empresas programas para lograr y retener la lealtad de los clientes.
  • Venta de servicios

    Venta de servicios

    Las empresas cambian sus estrategias de precio al empezar a cobrar servicios antes gratuitos.
  • Buscadores en Internet: Yahoo y Altavista

    Buscadores en Internet: Yahoo y Altavista

    Los usuarios buscan información sobre productos
  • Saturación de producto

    Saturación de producto

    Hay una explosión de información sobre los productos, saturación de los mismos, lo que hace más difícil la toma de decisiones de los consumidores.
  • Youtube

    Youtube

    Empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez con más éxito entre los usuarios de Internet. A través de compartir beneficios han conseguido que miles de personas encuentren en la creación de un canal de YouTube una nueva fórmula para generar ingresos. El consumo de vídeo a través de Internet aumenta en gran medida.