-
Existe una explosión de información sobre los productos, saturación de los mismos, lo que hace mas difícil la toma de decisiones de los consumidores.
-
Las marcas comienzan a representar ideas por las que la gente vive Branding Emocional.
-
Las empresas cambian sus estrategias de precio al empezar a cobrar servicios antes gratuitos.
-
Se habla del marketing relacional o uno a uno, porque los mercados son distintos y deben ser segmentados. Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta.
-
Se inicia la orientación del marketing de una manera internacional como una tercera fase de expansión de este mismo
-
La mercadotecnia se empieza a aplicar en forma específica a segmentos de mercado y Jerome McCarthy incorpora a la mercadotecnia el paradigma de las 4 P’s./ La Asociación Americana de Marketing (AMA) introduce la primera definición formal de la disciplina.
Auge de las máquinas expendedoras como estrategia de distribución. -
Las agencias de publicidad empiezan a aplicar conocimientos de psicología en el diseño de sus campañas.
-
Aparece en México la Mercadotecnia Masiva llamada así porque la publicidad estaba dirigida para todo el público sin distinción alguna.
-
Walter Shewhart escribe la primera obra sobre la calidad total: “Economic Control of Quality of Manufactured Product”.
-
Procter & Gamble crea la función “Administrador del producto”
-
Bulova produce el primer spot comercial para el radio: "al tono, son las 8 PM, B-U-L-O-V-A hora Bulova".
-
Con base en el criterio "ingreso", Alfred Sloan segmenta por primera vez el mercado para General Motors.
-
Weld escribe un libro titulado “El marketing de los productos agrícolas”, donde el marketing se concibe como una parte de la producción que genera utilidades de tiempo, lugar y propiedad.
-
Kotler y Armstrong idearon una nueva mezcla de mercadotecnia, mejor conocida como LOS CUATRO C´S DE LA MERCADOTECNIA, estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto.
-
Truman A. Deweese escribe el primer código de ética relacionado con la mercadotecnia.
-
Aparece por primera vez en los autobuses de Nueva York la publicidad móvil.
-
Bajo la dirección de Kreusi se ofreció un curso titulado “Marketing de Productos” en la Universidad de Pennsylvania . Desde entonces se ha producido una evolución del concepto, y una extensión del marketing a otros campos.
-
Packard escribe el primer eslogan publicitario.
-
RCA Victor incorpora en la mercadotecnia el primer logotipo símbolo, el Perro Nipper.
-
Nathan Flowler dirige por primera vez los anuncios al ama de casa, por ser ésta quien realiza la mayoría de las compras para el hogar.
-
Aparecen las primeras cajas de cartón impresas y el arte de etiquetado.
-
John S. Pemberton inventa COCA-COLA. La marca más reconocida, rentable y con más fuerza de la historia.
-
John E. Powers crea la mercadotecnia aspiracional al enfatizar en los anuncios el estilo, elegancia, lujo, confort de los productos.
-
Empieza a ser regulada la publicidad exterior que se extiende explosivamente a bardas, edificios y graneros.
-
William James Carlton funda la agencia de publicidad, que más tarde se convertiría en Walter Thompson, la más antigua en operación.
-
Aparece por primera vez la frase “Trademark” (Marca Registrada) en un anuncio por los hermanos Trade y Mark.
-
Volney B. Palmer funda la primera agencia de publicidad en EUA.
-
El periódico Harrisburg Pennsylvania publica los resultados del primer sondeo de mercado de la historia.
-
Se da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior debido a la Primera Guerra Mundial, una gran cantidad de carteles inundaron las ciudades, invitando a los habitantes a unirse a las fuerzas armadas.
-
A partir de este año y con la revolución industrial, mediante el crecimiento de los centros urbanos se desarrolla la mercadotecnia masiva, dado que las empresas se concentraban en sus productos. (Todo lo que se produce se vende).
-
Se cree que fue el "The Times Handlist", periódico inglés, fundado en 1622, donde el primer anuncio de prensa, propiamente dicho, apareció.
-
Se funda la primera agencia de publicidad con el nombre del "El gallo de oro".
-
El hombre comenzó a hacer productos que intercambiaba en distintas ciudades mediante el trueque, esto con posibilidad de desarrollar la venta de sus mercancías, las cuales pregonaban, voceaban, de alguna forma las anunciaban.