-
Aparecen tablillas de barro cocido con anuncios.
-
Inscripción en pirámides, obeliscos y el uso de papiros para comunicar y anunciar.
-
Los fenicios crean un alfabeto sencillo para comunicarse con fluidez. Asimismo, el fuego se convierte en un reclamo publicitario al valerse de este para avisar su llegada en barco.
-
En torno al ágora surgen los primeros soportes para mensajes y anuncios en pergaminos, piedra o madera. Aparecen los pregoneros, heraldos, composición de rimas publicitarias, los axones y los kyrbos(postres/columnas cilíndricas para colocar carteles con anuncios).
-
Uso de paredes para anunciar y ser pregonero se convierte en un cargo público muy regulado.
-
Realizados durante la edad media por la iglesia. Los manuscritos se tallaban en planchas de madera que se entintaban a modo de sellos lo cual permitía obtener cierto número de reproducciones en un pergamino. Se colocaban los días festivos, los domingos, los días de boda o de bautismo.
-
Bì Shèng diseñó el primer sistema de imprenta de tipos móviles.
-
Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna de tipos metálicos y móviles.
-
Tuvo lugar la primera publicación periodística impresa.
-
Se aprueba una de las leyes más antiguas en publicidad exterior: Prohíbe los letreros que sobresalgan más de 2´50 metros de un edificio, ya que estos debilitaban las fachadas.
-
Siglo XVIII. Nacimiento de la marca y aparición de la publicidad en la prensa.
-
El periódico The Spectator descubre que la venta de publicidad permitiría abaratar los costos del ejemplar ya que los anunciantes serían quienes financien los costos de la edición. De este modo, surge el concepto moderno de tarifa publicitaria en el cual un medio cotiza el valor de su espacio publicitario en función de la tirada o el rating.
-
Nace la primera agencia de publicidad registrada llamada William Taylor.
-
El primer periódico que presentó anuncios en su interior fue el famoso Aviso Oportuno dentro del Diario de México y en 1865 nace la Agencia General de anuncios.
-
La cartelería está en su máximo esplendor desde 1890 hasta la década de los 20 con la litografía a color implantada.
-
-
Durante el siglo XX las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigor los medios donde colocar la publicidad. Ocurren las primeras asociaciones, revistas, libros.
-
La publicidad ofensiva y en una sociedad industrializada de grandes competencias y se intenta en los medios captar la atención de los clientes, lo que obliga a plantearse una "ética profesional de la publicidad", con el fin de que no se convierta en un campo de batalla comercial.
-
Publica The Theory of Advertising y Psychology of Advertising in Theory and Practice.
-
Nace el marketing en EE.UU. y la confirmación de las agencias de servicios como motor de la publicidad.
-
Se forma el Associated Advertising Clubs of America con representantes de agencias, anunciantes y medios.
-
30 de junio. El congreso aprueba el Pure Food & Drug Act, que ordena incluir etiquetas con los ingredientes de los productos con el fin de evitar la adulteración de los alimentos.
-
Se crea la Chambre Syndicale de la Publicité, agrupando a profesionales de la publicidad y de la prensa.
-
Conde Nast comienza a publicar Vogue.
-
Jabón Woodbury lanza su campaña "The skin you love to touch" en la revista Ladies Home Journal. El sex-appeal se usa por primera vez en publicidad.
-
Un grupo de agencias forman la Oficina Nacional de Publicidad Exterior, que controla 3/4 partes de la publicidad exterior del país.
-
-
Los 20 se consideran como los años más formadores para las agencias. Debido a la depresión, sus clientes empiezan a exigir mayor eficiencia. Aprenden mucho sobre la investigación del consumidor y aparecen empresas independientes de investigación que proporcionan datos sobre clientes y mercados a escala nacional.
-
Bernays consigue en la Universidad de Nueva York la primera cátedra de relaciones públicas en el mundo.
-
Primer sondeo de opinión del cliente por Bill Telephone.
-
La Escuela de Altos Estudios Comerciales crea la cátedra de publicidad, impartida por E. Arnaud de Masquard.
-
La revolución creativa de Bernbach, Ogilvy, Burnet. La USP de Rosser Reeves. Las masas dejan de serlo y la sociedad pasa a estar conformada por diferentes tipos de ciudadanos. Se habla de clases sociales y estilos de vida.
-
Dando pie al auge de la valla publicitaria de gran tamaño y posición destacada en el decorado urbano, haciendo que los anunciantes no tuviesen que competir por la atención de los consumidores con ningún otro mensaje posicionado a su alrededor.
-
Es en esta primera mitad del siglo cuando se dictan las doctrinas de pensamiento creativo que dominarían estos años y los futuros: Publicidad Moderna, Científica (Claude C. Hopkins), Image School (Young & Rubicam), Bauhaus (Groepius), Chicago Style (Leo Burnett).
-
Los publicitarios se concentraban en las características de la mercancía, los potenciales beneficios y la satisfacción que este le daría al cliente.
-
Las 4 “P” de Jerome McCarthy.
-
Aparecen a mediados del siglo XX.
-
La tecnología comienza a marcar pautas.
-
Periodo comprendido entre 1997 y 2000, durante el cual se produjo un fuerte crecimiento de los valores económicos de las empresas relacionadas con Internet, llegando a provocar una fuerte burbuja económica que llevó a la quiebra a una gran cantidad de empresas. A partir de aquí ocurre un reajuste del mercado publicitario y el desconcierto de las agencias de publicidad.
-
Aparecen nuevas formas de publicidad exterior en la calle, los puntos de venta, los puntos de consumo, la tecnología muestra nuevas formas a través blogs, podcasting, redes. Se crean comunidades virtuales en todas partes del mundo con códigos de comunicación sin fronteras basados en intereses comunes.