-
Los asirios creían que la enfermedad era sinónimo de impureza moral que los dioses imponían a los seres humanos.
-
se inició con la etapa basada en la técnica, la enfermedad se origina por una serie de fenómenos naturales susceptibles de ser modificados o revertidos. Primero en practicar la disección de cadáveres. Con excepcionales descubrimientos en la anatomía y la fisiología humana
-
Galeno, Medico y Filosofo griego, fue el medico personal del emperador Marco Aurelio. Adopto la medicina experimental poniendo el experimento como base de las afirmaciones.
Con Galeno culmino la antigua medicina y se detuvieron los estudios médicos por varios siglos después. -
Aristóteles, como Biólogo fue organizador de investigaciones científicas que aportan cantidad de datos para la humanidad.
-
Hipócrates fue el primer gran médico griego PADRE DE LA MEDICINA; en esta época se estudia la verdadera anatomía y fisiología humana.
Juramento hipocrático "PROTEGER SIEMPRE LA VIDA Y A CONSERVAR EL SECRETO DE LA ENFERMEDAD" -
Se fundaron universidades y hospitales, la disección humana se reanudó; todos los avances se realizaron a la sombra de Hipócrates.
-
Fue una era convulsa, las pestes. En la edad media era común que un medico trata de curar casi todas las enfermedades mediante la función de sangría, esto se hizo con el uso de sanguijuelas.
Durante este periodo la medicina musulmana tomo impulso, se destacaron médicos como Avicena y Averroes. -
Fue un gran avance de la medicina; impulsado por el deseo de descubrir el funcionamiento del cuerpo humano, los médicos trataron de explicar las enfermedades a través de estudios científicos y pruebas de laboratorio.
-
Leonardo da Vinci (1510 – 1511) Estudios anatómicos recogidos en el “Manuscrito Anatómico”. A finales de 1.513 Leonardo realizó sus investigaciones anatómicas en el Hospital del Espíritu Santo de Roma.
-
William Fabry von Hilden considerado el padre de la cirugía en Alemania. Su aporte principal es la amputación debía realizarse a nivel de tejidos sanos y no por la zona gangrenada.
-
El Baroco fue una época de grandes avances en la fisiología cuando William Harvey hizo un descubrimiento: EL SISTEMA CIRCULATORIO DE LA SANGRE, a partir de ahí se comprende mejor la anatomía.
-
William Harvey explica el sistema circulatorio y la estructura del corazón.
-
Jhon Elsholz realiza la primera inyección intravenosa
-
Avances de la medicina social y salud pública. El progreso más importante en Europa fue la vacuna segura contra la viruela.
-
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela
-
Este siglo se cierra con el descubrimiento de los rayos X por Wilhem Röntgen siendo aún base de las técnicas que permiten explorar el interior del cuerpo de los pacientes.
-
Crawford Long lleva a cabo la primera intervención quirúrgica con anestesia.
-
La medicina moderna ofrece muchas drogas que curan, controlan e incluso previenen muchas enfermedades.
Descubrimiento de los antibióticos. Desde la penicilina (primer antibiótico) para combatir las infecciones.
Desarrollo de la genética
Farmacología
Avance de la cirugía
Impulso de la psiquiatría -
Eduard Zirm oftalmólogo austriaco, trasplantó la córnea de ambos ojos.
-
Se hace publico el primer mapa físico del 90% del genoma humano.
-
Robert Gallo identifico inhibidores naturales en las células humanas capaces de ralentizar la progresión del VIH.
-
Se introduce el ADN en el genoma del parásito de la malaria. Se identifica el gen de la epilepsia. Un estudio estadunidense demostró que la ingestión de aspirina podría prevenir la aparición del cáncer de colon.
-
Primer trasplante de cara, vacuna contra el papiloma humano, investigación de las células madre, mapa del genoma humano, pastilla anticonceptiva de emergencia, descubrimiento del ácido ribonucleico.
-
Clonación de células madres, vacuna contra la malaria, tratamiento contra el VIH
-
Descubren el vinculo entre el mal de Alzheimer y la deficiencia de la vitamina D, el tomate ayuda a combatir el cáncer de próstata, con el virus del ébola se está permitiendo realizar análisis urgentes para revelar las mutaciones por el virus para así llegar a combatirlo.