-
primeras menciones de una medicina, en ésta época ya se practicaban las trepanaciones, para atender traumatismos craneanos durante las guerras.
-
Los caballos eran de gran importancia; la medicina veterinaria alcanzó un grado considerable de maestría y se establecieron reglamentaciones para su práctica.
-
Hipócrates; ya incluía descripciones morfológicas en sus trabajos sobre las enfermedades
-
Aristóteles, estudioso griego. Disecó un gran número de animales, desarrolló experimentos en fisiología y estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal, por lo que muchos lo consideran el padre de la Zoología.
-
Los romanos adoptaron las ideas médicas de los griegos y aportaron algunas teorías relativas a la medicina. Un romano importante en esta era fue Cornelius Celsus
quien no fue médico, sino un patricio romano con una amplia variedad de intereses. -
A finales del siglo primero, Lucio Julio Columela, en su obra Los doce
libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para
definir al pastor que cura las enfermedades de los animales -
Fueron realizados en monasterios españoles.
“Liber Artis Medicinae at Ripoll” escrito por Fray Teodorico en Valencia, sobre enfermedades de los equinos y “The seven books of Albeitary and Science “ por el monje portugués Bernardo en 1.400. -
Papa Nicolás V, descubrió ocho volúmenes que contenían
un almacén de observaciones patológicas escritas por Celsus, las cuales describen y discuten los “signos cardinales de la inflamación” -
Uno de los primeros recopiladores de la literatura médica fue el francés Jean Fernel, acumuló la información de su tiempo y proporcionó las observaciones hechas en las disecciones para que pudieran ser utilizados en el estudio de la enfermedad, con lo que se conformó un texto de patología que se utilizó durante muchos años.
-
Primer libro de ciencia veterianaria escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
-
El primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana corresponde al libro anatomía del caballo, publicado por el italiano Carlo Ruini.
-
Escuela Real de Veterinaria de Lyon, la primera institución educativa en esta especialidad en el mundo. Luego se fundaron otras escuelas como la Real de Alfort (1776), la de
Tolousse (1825) y la de Nantes. -
Una de las primeras escuelas de Veterinaria fundadas en territorio
americano fue la de Nueva York. -
Se funda el 17 de Agosto y abre sus puertas en México en 1856.
Expedido por el entonces presidente de la República Mexicana, Antonio López de Santa Anna; siendo la primera escuela de medicina veterinaria de su género en México y en el continente. -
Una organización intergubernamental creada por un convenio internacional el 25 de enero de 1924, firmado por 28 países; se creó por la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
-
Septimus Sisson, profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos