Cus10112

HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

  • Period: 14,000 BCE to 11,000 BCE

    Nacimiento de la veterinaria

    comenzó entre los años 14.000 a 11.000 AC, período en el que tuvo lugar la domesticación y cría del perro por el hombre, a fin de que le sirviera como protector ante otros depredadores y le ayudara en la caza de especies que le proporcionaban carne, vestidos y utensilios.
  • Edad neolitica
    9000 BCE

    Edad neolitica

    Con posterioridad, una vez que el hombre se asienta y ejerce como agricultor y ganadero en el Neolítico (años 9.000 al 3.000 AC), avanza en su labor domesticadora y cuidadora de otras especies (oveja, cabra, cerdo, vaca, gato, asno, caballo, gallina…etc.). No obstante hasta la Civilización Mesopotámica, no se consagra la figura corporativa y consciente de su función sanadora de animales.
  • Egipto y reinos contemporáneos
    7000 BCE

    Egipto y reinos contemporáneos

    Los animales despertaron tempranamente una gran fascinación en el Egipto Antiguo, siendo parte de la mitología egipcia ancestral de la Predinastía, unos 7.000 a 4.000 años a. C
  • Principales animales prehistoricos chinos
    2700 BCE

    Principales animales prehistoricos chinos

    posteriormente los chinos se hicieron más dependientes de los animales domesticados: ovejas, cabras, ganado, yaks y camellos de dos jorobas. La domesticación del caballo fue más tardía (Dinastía Ming).
    Los principales animales de la prehistoria China fueron: Osos Panda gigante, orangutanes, gibbon, tigres y faisanes de color. Se han encontrado huesos de perros y gatos, muy antiguos (2.700 – 2.357 a. C.). Posteriormente, de bovinos, ovinos, búfalos de agua, y pollos.
  • Primeros documentos
    2600 BCE

    Primeros documentos

    Los primeros documentos sobre la veterinaria, son unas tablillas cuneiformes que datan del 2.600 A.C.
  • Codigo Eshuma de Babilonia
    2300 BCE

    Codigo Eshuma de Babilonia

    los perros cazadores eran muy importantes para las culturas mesopotámicas, se estableció el Código de Eshuna que indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso.
  • La castracion
    2208 BCE

    La castracion

    La castración fue inventada por Dong Zhongxian en 2.208 a C. Para este fin utilizaban hierros calientes.
  • Patologias bovinas
    1999 BCE

    Patologias bovinas

    En 1.999 a. C., se describen en bovinos casos caracterizados por convulsiones, rigidez y caída de los animales. ¿Cómo actuaban los doctores de animales?
  • Los papiros de Ebers y Kahun
    1900 BCE

    Los papiros de Ebers y Kahun

    La emergencia de una medicina más racional se desarrolló en Egipto, como algo no místico, acumulado empíricamente y obviamente recordado, tenía como finalidad paliar la sintomatología del animal enfermo, así como cuidar a los animales al nacer, con medidas médicas y algo de cirugía. Los primeros antecedentes en que se mencionan algunas enfermedades de los animales y sus tratamientos se encuentran en los papiros de Ebers y Kahun (1.900 a. C.)
  • Codigo hammurabi
    1760 BCE

    Codigo hammurabi

    El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia
  • Evolucion y avance
    1759 BCE

    Evolucion y avance

    a partir de entonces la Veterinaria, ha ido evolucionando y avanzando al unísono de las civilizaciones (Hebrea, Egipcia, Griega, Romana, Bizantina, Árabe y Cristiana), aumentándose sus cometidos y como consecuencia consagrándose diferentes denominaciones profesionales (Médico de Animales, Chaman, Sacerdote de Sekhmet, Hipiatra, Cinoatra, Mulomedicus, Medicus pecuari, Medicus iumentari, Veterinus, Inspectorum civorum, Ferrador, Menescal, Albéitar, Fiel de matadero, Veedor y Veterinario).
  • Hipocrates
    400 BCE

    Hipocrates

    Escribió al respecto de mordeduras de serpiente y describió la presencia de cólicos intensos en hombres que extraían metales.
    Hipocrates, máximo representante del pensamiento y ética medica, ha sido inmortalizado por la profesión veterinaria, a través del juramento de sus graduados, denominado "juramento Hipocrático" de los veterinarios.
  • Primer medico veterinario
    400 BCE

    Primer medico veterinario

    El primer veterinario denominado como tal fue Chao Fu quien fue un experto en enfermedades de animales. En el 400 a. C., existía un servicio de médicos para animales, en que Shou-i significaba veterinario y Shu-ma doctor de caballos, quienes tenían un mayor rango social. En esa época se contaba el número de pacientes muertos, si su número aumentaba bajaba la evaluación, Un evaluador acreditado fue Cho Li Tun Kuan.
  • Primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia de los animales
    384 BCE

    Primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia de los animales

    Al remontarnos a los inicios de la historia de la medicina veterinaria, no
    podemos omitir el nombre de Aristóteles, que en su extensa obra sobre
    historia natural dejó plasmados importantes conceptos sobre patologías
    inherentes a los animales.
    Estos conocimientos, consultados y ampliados por varios autores, dieron
    orígen a los primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    384-322 a.C.
    Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias.
  • Apsyrtus
    300 BCE

    Apsyrtus

    Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desórdenes de la reproducción.
  • Period: 259 BCE to 210 BCE

    Caballeria china

    la caballería había reemplazado a los carros de guerra, se encontraron bajo tierra más de 7.500 figuras de terracota de hombres y caballos, más dos carruajes de bronce con cuatro finos caballos ponies Mongoles y sus finos arneses, que provenían de la época del primer Emperador Shih Hunagdi.. En Lei Tai provincia de Kansu se descubrió una tumba con un caballo de bronce que representaba a un tarpán de Rusia (los tarpanes se extinguieron en 1.880).
  • Albucaisi
    Jun 1, 936

    Albucaisi

    936-1013
    Escribió una enciclopedia “Medical Vade Mecun” y algo de veterinaria y cirugía experimental.
  • Primera escuela de veterinaria

    Primera escuela de veterinaria

    La primera escuela veterinaria fue la de Lyon, fundada en febrero de 1761, durante el reinado de LuísXV. La segunda fue la Alfort en octubre de 1766.
  • Primeras escuelas americanas

    Primeras escuelas americanas

    Una de las primeras escuelas de Veterinaria fundadas en territorio americano fue la de Nueva York (1846), seguida por la de Bostón (1883).
  • Claude vericel annier

    Claude vericel annier

    Claude Vericel fue un veterinario francés que vivió en Colombia desde 1884 hasta 1938. Había sido discípulo de Louis Pasteur y llegó al país para apoyar la investigación sobre malformaciones intestinales en las reses
  • Primera escuela de medicina veterinaria en Colombia

    Primera escuela de medicina veterinaria en Colombia

    En 1885 el Dr. Vericel funda y dirige la primera "ESCUELA OFICIAL DE VETERINARIA” anexa a la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales que funcionó hasta 1889, ano en que fué clausurada con motivo de la Guerra Civil.
  • Primeros egresados Colombia

    Primeros egresados Colombia

    Los egresados recibieron el título de Profesor en Veterinaria, ejercieron en diferentes campos de la profesión, especialmente en la salud pública, la inspección e higiene de los alimentos, la producción de sueros y vacunas y el diagnóstico de las enfermedades bacterianas y parasitarias.
  • Salud publica

    Salud publica

    los egresados recibieron el título de Profesor en Veterinaria, ejercieron en diferentes campos de la profesión, especialmente en la salud pública, la inspección e higiene de los alimentos, la producción de sueros y vacunas y el diagnóstico de las enfermedades bacterianas y parasitarias.
  • Oesophagostomun, colombianum

    Oesophagostomun, colombianum

    Dentro de sus investigaciones, se destaca la identificación del agente causante de las "extrañas lesiones intestinales" de los animales que se consumían en la ciudad: el Oesophagostomun, colombianum, primer hallazgo, que permitió descartar de plano la sospecha de la temida tuberculosis. Los resultados se presentaron durante el primer congreso médico de Bogotá en 1893
  • Escuela de medicina veterinaria en la Habana

    Escuela de medicina veterinaria en la Habana

    producto del esfuerzo colectivo de un grupo de veterinarios cubanos graduados en varias universidades del exterior y de Ricardo Gómez Murillo, de nacionalidad española.
  • Federico lleras acosta

    Federico lleras acosta

    Federico Lleras Acosta, recibió la herencia valiosa de la bacteriología y la serología, fundó el primer laboratorio clínico de Bogotá, ofreciendo sus servicios de diagnóstico para los médicos y sus pacientes (Luque, 1985).
  • Anatomía de los animales domésticos

    Anatomía de los animales domésticos

    Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
    Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos.