-
utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales
-
Wscribió “The Foure chiefest Offices Belonging to Horsemannships. That is to say the Office of the Breeders, of the Riders, of the Keeper and of the Ferrer”. Este fue el primer intento de reunir todo lo escrito sobre reproducción, manejo, cabalgar y cuidados veterinarios, en que el “keeper” mantenía al caballo saludable mediante adecuadas dietas, buen manejo y una medicina veterinaria preventiva, mientras que el “ferrer” cuidaba de las enfermedades de los caballos
-
-
El médico británico Edward Jenner inventó la primera vacuna contra la viruela. En 1796 llevó a cabo su experimento de inmunización con linfa de viruela vacuna, y se inauguró la era de la vacunación
-
Se inicia en 1853 cuando se funda la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
-
En abril de 1863, el profesor John Gamgee (1831-1894) de la universidad de Edimburgo, Reino Unido, tomó la iniciativa de invitar a profesores de veterinaria y veterinarios de toda Europa a una reunión general en Hamburgo, Alemania del 14 al 18 de julio de 1863. Se convirtió en el primer Congreso Veterinario Internacional más tarde conocido como el Congreso Mundial Veterinario (WVC) y contó con la asistencia de 103 veterinarios de 10 países.
-
Trabajó en diversos aspectos de las patologías animales, desde sus estudios sobre los medios de control de la pebrina, enfermedad del gusano de seda
-
Los ratones fueron empleados por primera vez para la investigación genética por el biólogo francés Lucien Cuénot en 1902. Hasta entonces, la genética mendeliana solamente se había aplicado a las plantas y la noticia de que las mismas reglas se aplicaban también a los animales fue revolucionaria para el campo de la genética.
-
En 1909 Forschbach utilizó perros a los que se les había extirpado el páncreas como modelo para la diabetes, demostrando que uno de estos extractos podía reducir su azúcar en sangre en un 90%. Se preparó una insulina a partir del páncreas de vacuno lo suficientemente pura como para tratar a los pacientes diabéticos.Los extractos de Collip se utilizaron con éxito en perros y posteriormente en pacientes, en 1922, con resultados espectaculares.
-
La necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial constituyó el motivo por el cual se creó la Oficina Internacional de Epizootias gracias al Acuerdo internacional firmado el 25 de Enero de 1924. En mayo de 2003 la Oficina se convirtión en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.
-
Ernst Chain y Howard Florey hicieron una prueba, en donde inyectaron en ocho ratones una suspensión de bacterias letal y a cuatro de ellos también se les administró penicilina. Los cuatro ratones que recibieron la penicilina sobrevivieron y el resto murió, lo que demostró de forma definitiva que la penicilina funcionaba como un antibiótico contra infecciones bacterianas lo que fue un largo camino hacia la purificación y producción masiva de la penicilina.
-
se fundó la Asociación Veterinaria Mundial como continuación del Comité Permanente de los Congresos Veterinarios Internacionales
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
-
Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo
-
El Dr. Marcelliln-Little entonces propuso un nuevo procedimiento quirúrgico nunca realizado que involucra la osteointegración, en el cual el hueso vivo se fusiona con una prótesis. El Posovsky está de acuerdo y Cassidy fue el primer perro en recibir este tipo de pierna protésica en 2008.