-
Los inciertos orígenes de la Medicina Veterinaria se remontan a una época tan lejana y desconocida en que los primeros hombres que vivieron junto a los animales, sintieron el impulso de cuidarlos y sanarlos de sus dolencias, debido a la necesidad imperiosa de utilizarlos como alimentos, en el trabajo diario, en la guerra y como compañeros. Dado el nivel inicial del hombre como un ser lleno de bondad, esta necesidad, un tanto interesada, se acompañaba de compasión y cariño.
-
Los animales despertaron tempranamente una gran fascinación en el Egipto Antiguo. Un poco más reciente, se encuentran representaciones del toro sagrado, que encarnaba el ciclo de la creación, muerte y resurrección. Esta asociación divina con los animales quedó plasmada en la cultura egipcia en pinturas y esculturas. Existen antiguas representaciones del nacimiento de terneros y cabritos que evidenciarían un cierto conocimiento de obstetricia
-
La castración fue inventada por Dong Zhongxian Para este fin utilizaban hierros calientes
-
Primero recitaban una plegaria, verdaderas admoniciones contra el mal, luego hacían una palpación rectal y con la otra mano le rascaban la espalda.El Nilo fue también la causa de muchas enfermedades de los animales de carácter parasitario, por los mosquitos, otras infecciosas traídas por los pueblos invasores, y las enfermedades de los ojos causadas por tormentas de arena del desierto;este río tuvo un gran impacto en la domesticación de animales,la castración y el descuerne
-
Una medicina más racional se desarrolló en Egipto, tenía como finalidad cuidar a los animales al nacer, con medidas médicas y algo de cirugía.se mencionan algunas enfermedades de los animales y sus tratamientos se encuentran en los papiros de Ebers y Kahun. Principalmente enfermedades de los ojos,medidas generales de higiene y prevención de enfermedades,mediante la limpieza del cuerpo,ropas,casas y alimentos.Las enfermedades de los ojos, propias del desierto,se referían a gatos, perros y aves
-
El primer escrito del codigo de Hammurabi que menciona la veterinaria como tal y describe las reglas y responsabilidades que se debian seguir.
-
En el manual del Gobernador Chon Li se indica la existencia de un departamento de Medicina Veterinaria que entregaba un título equivalente al de médico veterinario lo que lo capacitaba para cuidar caballos militares.
-
Tales de Miletos (640 – 546 a. C.) inició el estudio de la Naturaleza de una manera rigurosa y racional, buscando explicaciones sin atender a prejuicios, especulaciones sobrenaturales y dogmas. Demócrito, el antecesor de la teoría atómica, también estudiaba el interior de los animales para conocer la naturaleza de las enfermedades. Sus trabajos han sido de gran interés para la historia de la veterinaria
-
384-322 a.C.
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias. -
300-360 a.C.
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desordenes de la reproducción -
936-1013
Escribió una enciclopedia “Medical Vade Mecun” y algo de veterinaria y cirugía experimental. -
Establecía los estándares para los nuevos albeytar o doctores de caballos, servía de entrenamiento para los aprendices.
El Tribunal de protoalbeytar terminó en 1847 -
Primer libro de ciencia veterianaria escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
-
El microscopio fue inventado por un fabricante de anteojos de origen holandés, llamado Zaccharias Janssen, alrededor del año 1590.
-
Italiano que escribió el primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana, corresponde al libro Anatomia del Cavallo (Anatomía del caballo),
-
Se fundó en Lyon, Francia por Claude Bourgelat durante el reinado de LuísXV.
-
La creó el gobierno de México, agregada a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio Nacional de Agricultura. Más adelante, se transformó en Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
-
veterinario egresado de la escuela de Tolosa, fue contratado
en el año de 1853, por el presidente Santa Anna para atender las caballerizas y servir al ejército mexicano.Fue el primer médico veterinario en ingresar a la academia de medicina
de México.El Dr. Miguel Ángel Márquez realiza un escrutinio de las causas que impulsaron a Eugenio Bergeyre para trasladarse a nuestro país, sin encontrar documentos sólidos. -
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
-
Sociedad internacional que es a la vez Comité Permanente de los Congresos
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en 1973 en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
-
En Septiembre del 2008, se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León.
La creación del campus responde a los actuales proyectos estratégicos establecidos en la Visión UANL-2012 y en el plan de desarrollo institucional 2012-2020 con el propósito de contribuir al fortalecimiento académico y la investigación científica con enfoques multi, inter y transdiscipliarios de las ciencias agropecuarias