-
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias.
-
Emitió dos edictos importantes, uno prohibía el sacrificio de animales, y el otro regulaba la aplicación de medicamentos, unos para personas y otros para los animales. Era una filosofía de gran pacifismo y humanitarismo. En esa época nacen los primeros hospitales para animales, llamados pinjrapoles, lugares adonde iban los animales accidentados y enfermos.
-
En su escrito De re rustica autor de tres libros de agricultura Rerum rusticarum libri III.
-
La castración fue inventada por Dong Zhongxian para este fin utilizaban hierros calientes.
-
Libro creado por los hebreos. En dos de sus libros: el Shechit y el Bedikan refleja las reglas y los lineamientos del sacrificio y condiciones del animal muerto además de los mecanismos que se usan para la inspección sanitaria.
-
Primer libro de ciencia veterianaria escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
-
La primera Escuela de Veterinaria del mundo se crea en Lyon por Claudio Bourgelat, Picador y Caballerizo Mayor, a la
sazón Director de la Academia de Equitación de esa ciudad. -
El primer código moral que entrega un marco legal para la protección de los derechos individuales del hombre que tuvo un gran impacto en las culturas posteriores. Este código incluía todos los aspectos de la sociedad tanto de la medicina como la agricultura.
-
La creó el gobierno de México, agregada a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio Nacional de Agricultura. Más adelante, se transformó en Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
-
Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en 1882
-
El descubrimiento de la vacuna antirrábica
-
La incorporacion a la UNAM.
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos.
-
A finales del siglo primero, Lucio Julio Columela, en su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales.
-
Sociedad internacional que es a la vez Comité Permanente de los Congresos
-
En 1965, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió el término zoonosis como “todas las enfermedades e infecciones en las que pueda existir relación animal-hombre y viceversa, bien directamente o a través del medio ambiente, incluidos portadores reservorios y vectores”.
-
Se publican las 5 libertades por la OIE
-libre de hambre, sed y desnutrición;
-libre de miedos y angustias;
-libre de incomodidades físicas o térmicas
-libre de dolor, lesiones o enfermedades; y
-libre para expresar las pautas propias de comportamiento. -
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en 1973 en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
-
se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León. La creación del campus responde a los actuales proyectos estratégicos establecidos en la Visión UANL-2012
-
Se cumplen y celebran 250 años de la educación veterinaria en el mundo y 158 en México.