-
Los primeros registros escritos sobre la medicina veterinaria.
-
Párrafo 224: " ... si el médico de animales ha tratado a un buey o un asno de un mal grave, el dueño de dichos animales dará al médico, a título de salario, un sesto de ciclo de plata.' Párrafo 225:...' sí el médico de los animales ha tratado a un buey o un asno de un mal grave y ha originado su muerte, pagará la cuarta parte de su precio al dueño del buey o del asno."
-
El filósofo Aristóteles menciona las enfermedades de las abejas, de las aves, del cerdo, del buey y del caballo, sus síntomas y en algunos casos la prevención y la curación.
-
En 1761 se fundó la Escuela Real de Veterinaria de Lyon, la primera institución educativa en esta especialidad en el mundo
-
En Munich se creó la primer escuela de Medicina Veterinaria de Alemana
-
En 1793 se fundó la primer escuela de Medicina Veterinaria de España en la Ciudad de Madrid.
-
La educación veterinaria en México se inició oficialmente en 1853, cuando Santa Anna expidió el decreto
-
fue anexada a la UNAM
-
México, en el año de 1945 como respuesta a la presión de los agrónomos a la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria se le agregó el término y zootecnia, quedando entonces como: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue fundada en Sabinas Hidalgo en el año de 1973.
-
La educación veterinaria en el Estado de Querétaro se imparte contando con una plantilla inicial, de profesores de sólo 9 y con 65 alumnos que comenzaron sus estudios profesionales.
Actualmente la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia integra, junto con las de Biología, Nutrición y Horticultura Ambiental, la Facultad de Ciencias Naturales, ubicada en el Campus Juriquilla de la UAQ. -
En 1997 la UANL da inicio a la construcción de la FMVZ en el campus de mederos de la ciudad de Monterrey.
-
En agosto de 2006, la aparición inesperada del serotipo 8 (BTV-8, por sus iniciales en inglés) en el norte de Europa provocó una epizootia de lengua azul ovina sin precedentes.
-
Se inagura la FMVZ en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de Escobedo N.L.
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) recibió la reacreditación por parte del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET).
Y este logro académico está respaldado a nivel internacional a través del Consejo Panamericano de la Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET), organismo que hizo lo propio al entregar igual distinción al doctor Juan José Zárate Ramos, Director de la FMVZ.