-
1760, la disciplina de farmacología veterinaria tiene sus orígenes en Francia, Austria, Alemania y los países bajos,
a raíz de los brotes epidémicos de peste bovina (Rinderpest) que afectaron a Europa. -
La primera Escuela de Veterinaria del mundo se crea en Lyon en el año 1762, por Claudio Bourgelat, Picador y Caballerizo Mayor, al mando del Director de la Academia de Equitación de esa ciudad.
-
Claudio Bourgelat crea la segunda Escuela de Veterinaria en los alrededores de París.
-
La educación veterinaria mexicana se inicia oficialmente en 1853, año en que se funda el COLEGIO NACIONAL DE AGRICULTURA, en cuyo seno se preparaba a los primeros médicos veterinarios mexicanos.
-
Después de tres años de inestabilidad política es clausurado y un año después, en 1857 la institución cambia a ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA. Durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo.
-
El Veterinario DANIEL ELMER SALMON(1850-1914), descubridor en 1885, del primer representante del amplio grupo de las Salmonellas, p
-
Se fundó la Escuela Libre de Medicina Veterinaria de la Habana
-
Perduro hasta este año en que se dieron los ataques más cruentos de la revolución mexicana en el centro de México y por esta razón fue clausurada.
Durante 61 años (1853-1914) esta institución formó a más de 180 estudiantes de los cuales 120 fueron agrónomos, mayordomos, topógrafos, administradores de fincas y aproximadamente 60 veterinarios. -
Se abre la Escuela Nacional de Veterinaria
-
Se anexa a la UNAM, gracias a los esfuerzos de los estudiantes
-
Se detecta el virus de la Fiebre Aftosa, a finales de ese mismo mes los norteamericanos confirman el brote
-
Una brigada anti-aftosa compuesta por dos veterinarios mexicanos, dos veterinarios norteamericanos y personal de tropa mexicano, llegó a un poblado y después de una discusión fue atacada y masacrada por los lugareños.
-
Inicia la construcción de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Unidad Universitaria de Mederos UANL
-
Para lograr tal meta los veterinarios mexicanos hemos empezado desde hace un par de años una búsqueda exhaustiva de las raíces prehispánicas, españolas y criollas de la medicina veterinaria y zootecnia en México.
-
En el 2008 se inaugura las instalaciones de la F.M.V.Z en el Campus de Ciencias Agropecuarias, Escobedo, N.L