-
En Mesopotamia, a medicina legal se inicia con el Código de Hammurabi, rey de Babilonia, que data del año, En él, se encuentra jurisprudencia medica, que incluye los deberes y derechos del medico, su responsabilidad civil y criminal
-
El primer código escrito fue el de Hammurabi en Babilonia
1700 años A.C que junto con el código de Hititas 1400 años
A.C constituyeron las pruebas de la relación de la medicina
con la ley de esa época. -
Galeno 130-200 D.J.C. *Médico Grecorromano que fue
considerado primer auténtico prologo forense. -
Imhotep en el año 1260 AC realizaba informes sobre heridas y muerte en guerras y hechos violentos en general, por ello se le considera como el primer médico legista de la historia.
-
La primera Autopsia, un examen Post-mortem de un cadáver se atribuye a dos
cirujanos de Alejandra en el siglo A.J.C. Herofilo y Erasistrato. -
Antistio Médico Romano realizó la autopsia de Julio César y observó 23 puñaladas y anunció que solo una había sido fatal que le atravesó el corazón.
-
El Código :mas antiguo derecho romano escrito entre los años 451-450 que se basa en el derecho consuetudinario .se consolida el estado romano de los Civitas desacraliza el derecho romano
-
El “Código de Justiniano”, apareció entre los años
529 y 564, el cual regulaba la práctica de la medicina,
la cirugía y la obstetricia, se refería al valor del experto
médico, al igual que las penas debidas a la mala
práctica profesional. -
En el año de 1209 siendo papa Inocencio III encontramos los primeros mandatos para visitar y examinar a los heridos, previa orden judicial y la eclesiástica.
-
El Hsi Yuan Lu por su parte fue escrito por un juez
chino en el siglo XIII, aquí ya se clasificaba las
lesiones de acuerdo con el instrumento que las
causaba y su gravedad se establecía de acuerdo con
la región corporal afectada. -
1312 A Mondino Dei Lucci de Bolonia
realizo la primera disección pública. -
Universidad de México que fue fundada por cédula Real expedida el 21 de septiembre de 1551 en la Ciudad de Toro, España, por el Emperador Carlos V, La primera autopsia que se realiza en México fue hecha el 6 de octubre de 1648 cuando el maestro del Santo Oficio Juan de Correa ordeno entregar el cadáver de un ajusticiado. La práctica se realizo en el hospital de Nuestra Señora de la Cuidad.
-
Se considera a Ambrosio Paré, un anatomista francés del Siglo XVI como el padre de la medicina forense
-
En Francia, confiaba al primer médico del rey, la facultad de nombrar en todas las poblaciones del reino dos médicos jurados para practicar las visitas y expedir dictámenes legales; lo que equivale a una franca organización del servicio, creando funcionarios especiales, que se consideraban como representantes de la medicina ante la justicia.
-
En Inglaterra la docencia de medicina legal fue iniciada por Andrew Duncan en 1744-1825 y la figura mas sobresaliente en este campo fue Sydney Smith en el Cairo y Edimburgo.
-
Escribe en 1768 un trabajo sobre la
muerte por sumersión; -
En México: El presidente de la República Valentín Gómez
Farías fundó en 1832 el establecimiento de ciencias médicas
para la carrera de medicina donde el Dr. Agustin de Arellano
fue nombrado el primer catedrático de la materia de
medicina legal en 1833. -
El uso de las huellas dactilares como herramienta de identificación. Sir William James Herschel, considerado el primer europeo que percibió el potencial de las huellas dactilares para la identificación de individuos, era oficial del ejército británico en la India.
-
Se considera a Don Luis Hidalgo y Carpio como el padre de la medicina forense en México.
-
la Medicina Forense tiene un papel crucial. Usando el conocimiento de las ciencias médicas se pretende esclarecer la verdad en hechos jurídicos. Es una labor de investigación con una doble vía: una, que utiliza el método científico, cuyos método son empíricos y re producibles y que conduce al conocimiento médico;