-
En las culturas remotas es posible encontrar
algunos puntos de interés en el campo médico-legal, teniendo en cuenta que en aquella época lejana
no existía la organización como ciencia y arte que
actualmente impera. -
La primera corte medico ,legal que registra la historia se refiere a los tiempos Pompilos -
la medicina forense llamada también medicina legal jurisprudencia medica que determina el origen las lesiones sufridas por un herido o especialmente,las causa de la muerte mediante el examen. del cadáver (autopsia ) actúan como perito en los tribunales de justicia. -
Constituye junto con el código de Hammurabi prueba de la relación entre la relación entre la medicina y la ley. -
Imhotep en el año 1260 AC realizaba informes sobre heridas y muerte en guerras y hechos violentos en general, por ello se le considera como el primer médico legista de la historia. -
Antistio Médico Romano realizó la autopsia de Julio César y observó 23 puñaladas y anunció que solo una había sido fatal que le atravesó el corazón. -
Documento escrito por un juez chino en las lesiones se clasifica de acuerdo con el instrumento que lo causaba y su gravedad se graduaba la región corporal afectada Sang Tzu en 1247 aporta su libro de estudio medico llamado el lavado de los agravios -
Las condiciones sociales, èconomicas y políticas de Europa sufrieron una transformación interna notable que culminó en el siglo XV con el llamado Renacimiento, así denominado por su creencia en la vuelta a los clásicos grecolatinos el florecimiento de Universidades y centros del conocimiento, con la acogida masiva de griegos que abandonaron Constantinopla tras su caída en poder de los turcos -
Contó con un código penal completo conocido de Bamberg “la ordenanza de Bamberg la obra de los cirujanos del renacimiento comienza en 1543 con la publicación del texto básico de vesalio sobre la anatomía del cuerpo humano “Ambrosio pere ( 1517-1590) escribió su obra “de los medios de embalsamar los cadáveres -
El experto médico debe auxiliar a los jueces en casos de homicidio heridas envenenamiento ,horcaduras sumersión, infanticidio, aborto y otros tipos de lesiones -
Universidad de México que fue fundada por cédula Real expedida el 21 de septiembre de 1551 en la Ciudad de Toro, España, por el Emperador Carlos V, La primera autopsia que se realiza en México fue hecha el 6 de octubre de 1648 cuando el maestro del Santo Oficio Juan de Correa ordeno entregar el cadáver de un ajusticiado. La práctica se realizo en el hospital de Nuestra Señora de la Cuidad. -
Se considera a Ambrosio Paré, un anatomista francés del Siglo XVI como el padre de la medicina forense. -
Medico Español, Estudio sobre métodos de la identificación y dosificación de los principales Tóxicos de la època fundador del museo de anatomía de Parìs. Tratado de los reinos Mineral .Animal y Vegetal -
1813 Cátedra en Universidad de Columbia, 1815 Cátedra en la universidad de Harvard y hasta en l1878 se impartió la asignatura en combinación con obstetricia .1950 se funda la academia estadounidense de ciencias forenses y tiene como publicación oficial el "Journal of forensics sciencies" que se publica bimestralmente. -
Se considera a Don Luis Hidalgo y Carpio como el padre de la medicina forense en México. -
En Mexico las necesidades periciales médicas de las instituciones de procura-ción e impartición de justicia, se cubrían con la contratación temporal o permanente de médicos que deseaban allegarse un ingreso económi-co añadido al de su desempeño privado. -
En 1971 se desarrollaron en el puerto de Veracruz las primeras Jornadas para el mejoramiento profesional de los peritos médicos del estado. Ese mismo año se protocolizó el Colegio de Médicos forenses del estado de Veracruz y de la República mexicana. -
También en el SEMEFO del Distrito Federal se desarrolló un curso de formación de técnicos embalsamadores, cuyos egresados se es-parcieron por el país. Por sus enormes repercusiones, es pertinente mencionar que la catástrofe consecutiva a los sismos de septiembre de 1985 significó para el Servicio una exigencia extrema, que lo llevó a su punto de saturación y hasta puso en riesgo su integridad material. -
la Medicina Forense tiene un papel crucial. Usando el conocimiento de las ciencias médicas se pretende esclarecer la verdad en hechos jurídicos. Es una labor de investigación con una doble vía: una, que utiliza el método científico, cuyos método son empíricos y re producibles y que conduce al conocimiento médico; -
La medicina legal engloba las siguientes subdisciplinas, planteado ello desde un punto de vista meramente descriptivo (pues nada le es ajeno a la medicina legal y todo ayuda y contribuye a sus fines): antropología forense
biología forense
Derecho médico
genética forense
necropapiloscopía
odontología forense
psicología forense
psiquiatría forense
tanatología
toxicología forense