-
2700 BCE
2700 a.C
Primer Ministro del Faraón Djoser, de la Tercera Dinastía. Sumo Sacerdote y médico eminente. Su fama era tal, que se decía no sólo curaba a los enfermos sino que los resucitaba. Mil años después de su muerte fue deificado. Como Dios de la Medicina, los griegos lo conocieron con el nombre de Asclepios y los romanos como Esculapio. -
Period: 2700 BCE to
Historia de la Medicina
-
2250 BCE
2250 a.C
Tiene su origen en preceptos sumerios un milenio más antiguo. Este
código y otros documentos muestran un fuerte sentido de justicia similar al expresado en el Viejo Testamento. De ahí proviene la ley del talión. Este cuerpo legal contiene disposiciones concernientes a la práctica médica. -
1900 BCE
1900 a.C
Revela conocimientos médicos de larga evolución de hasta 3000 a.C. -
1550 BCE
1550 a.C
El papiro de Ebers considerado como un tratado de Medicina, Ginecología e Higiene, donde hay gran cantidad de esquemas de anatomía y fisiología del corazón y de los vasos, demuestran los movimientos del corazón centro de la vida,constituye una recopilación de las más diversas disciplinas médicas, medicina interna, oftalmología, dermatología, ortopedia, afecciones de la cabeza (lengua, dientes, nariz, oídos),descripciones de enfermedades quirúrgicas, etc. -
1300 BCE
1300 a.C
Se contemplan cuarenta y cinco preinscripciones
y encantamientos contra la migraña. -
460 BCE
460-377 a. C Hipócrates
Primer médico que tuvo la idea que los pensamientos, ideas y sensaciones provenían del cerebro y no del corazón, descubrió una cantidad de enfermedades y las clasificó en agudas, crónicas, endémicas y epidémicas. Desarrolló protocolos de conducta médica en los que prescribía estricta limpieza tanto del paciente como del médico y diseñó métodos de observación y de diagnóstico. Creó el Juramento Hipocrático donde escribió cuáles debían ser las obligaciones de los que ejercen la medicina. -
384 BCE
384-322 a.c Aristóteles
Logró erigir un admirable sistema de conocimiento anatómico, descubrió el primer signo del embrión y el desarrollo del corazón y los grandes vasos y fue el primero en observar los latidos del corazón de un embrión. -
335 BCE
335-280 a.c Herófilo
Descubrimiento de estructuras del sistema nervioso, meninges del cerebro, los nervios craneanos, diferencio que era arteria y nervio. -
325 BCE
325-250 a.c Erasistrato
Aportes en el sistema cardiovascular, las válvulas del corazón y fue el primer anatomista fisiólogo. -
124 BCE
124-40 a. C Asclepíades de Prusa
Descubrió que nuestro organismo estaba integrado por una serie de partículas invisibles (átomos) por entre las cuales circulaban los humores. el primero en utilizar el vocablo oncos o «masa» para describir los órganos enfermos, término que daría lugar al vocablo oncología. -
25 BCE
25 a. C. - 50 d. C Aulio Cornelio Celso
Dividió la terapéutica en dietética, farmacéutica y cirugía, tradujo al latín los términos griegos y otorgó a la cirugía una posición privilegiada -
6 BCE
Siglo VI a.C Alcmeón de Crotona
Es el autor del primer libro griego médico del que tenemos constancia -
4
Siglo IV d.C
En la ciudad de Alejandría se pueden realizar autopsias y disecciones corpóreas -
98
98-138 d. C Sorano de Éfeso
Escribe el primer libro de ginecología, diseñó un instrumento que todavía se usa en ginecología: el espéculo vaginal. -
150
150 d.c Galeno
Conoció huesos y músculos, Afirmó que las arterias y venas se unen entre sí a lo largo de todo el organismo, intercambiándose la sangre y los humores a través de pequeños poros. -
395
395 Oribasio de Pérgamo
Escribió asimismo La gran sinagoga, una verdadera enciclopedia de medicina, constituida por 70 volúmenes, en la que recopiló gran parte del saber grecolatino. Su principal contribución médica fue convencer al emperador para que legislara la obligación de poseer una licencia (symbolon) si lo que se pretendía era poder ejercer la medicina en cualquier punto del imperio. -
527
527 Alexandro de Tralles
Fue el autor de un enorme tratado titulado Therapeutica, en donde recogió los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de numerosas enfermedades. Como curiosidad, merece la pena señalar que en su libro cita una receta que se utilizaba en ese momento en Hispania como tratamiento de la epilepsia que, elaborada tras machacar los huesos del cráneo de un asno, el paciente debía tomar en ayunas. -
1530
1530 Girolamo Fracastoro
Mostró que la sífilis se transmite vía sexual. -
1667
Primer transfusión de sangre por el médico francés Jean-Baptiste. -
SIGLO XVIII
El progreso más importante en este sentido fue la introducción en Europa de una vacuna segura contra la viruela. -
SIGLO XIX
Louis Pasteur dio un gran paso adelante para la medicina, al descubrir que las bacterias son responsables de la causa de la mayoría de las enfermedades. -
SIGLO XIX
Descubrimiento de los rayos X por Wilhem Röntgen, Aún hoy es la base de las técnicas que permiten explorar el interior del cuerpo de los pacientes -
Principios del siglo XX
Durante este siglo se han vencido muchas enfermedades infecciosas gracias a las vacunas y antibióticos, aunque el cáncer se ha vuelto una enfermedad frecuente, otras enfermedades se pueden combatir debido al desarrollo de numerosos tratamientos. -
1903 Alois Alzheimer
Se descubre el padecimiento psicológico llamado Alzheimer. -
1921 Guérin y Calmette y Emil Von Behring
Se descubre tratamiento específico contra la tuberculosis.
-Auge de la vacuna contra la difteria
-Auge de la vacuna contra el tétanos. -
1921 Emerich Ullmann
Descubrimiento de la insulina. -
1926 Johan Jacob Abel
Se sintetiza la insulina y tiempo después es usada como tratamiento de la Diabetes -
1929 Heinz Kalz
Se inicia otro avance quirúrgico: La cirugía laparoscópica. -
1930 Karl Landsteiner
Se descubrió que el sistema inmune era el causante de la enfermedad por incompatibilidad del factor Rh, y responsable del fracaso de los trasplantes de órganos Se demostró la gran especificidad de las reacciones de los anticuerpos -
1933 Yuri Voronoi
Primer trasplante realizado en humanos y el órgano trasplantado fue un riñón. -
1935-1938 Paul Ehrlich, Howard Florey y Ernst Chain
Se descubre un compuesto de arsénico empleado para el tratamiento de la sífilis.
-Descubrimiento de la penicilina
-La purificación de la penicilina, ocurrió diez años más tarde del descubrimiento. -
1940
Se crea el primer servicio de cirugía plástica en el mundo ubicado en el hospital de Barnes de Washington -
1945
Desarrollo de la diálisis para la insuficiencia renal. -
1948
Se crea la Organización Mundial de la Salud (OMS) -
1950 Oswald Theodore Avery
Se mostraron que algunos caracteres podían pasar desde una bacteria a otra a través de una sustancia denominada ácido desoxirribonucleico, ADN. -
1953 Francis Harry Compton Crick y James Dewey Watson.
Publicación de un complejo modelo de interpretación sobre la disposición del material genético. (Estructura del ADN). -
1958
Se inventó el marcapasos cardiaco. -
1960-1970
Aparición del primer anticonceptivo oral.
-Se lleva a cabo la primera cirugía coronaria de revascularización.
-Ocurre el primer trasplante cardiaco en el ser humano -
1977
Los médicos fueron capaces de diagnosticar enfermedades congénitas o hereditarias antes del nacimiento. -
1980 Selman Abraham Waksmann
La ingeniería genética produjo el desarrollo de vacunas contra la hepatitis B, la gripe, el herpes simple y la varicela, y se ha probado una vacuna contra la malaria. -
1984 Robert Charles Gallo
Se descubre el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) -
1985
Nacimiento del primer bebé probeta de la historia: Louise Brown (primer nacimiento por Fecundación In Vitro (FIV) -
1990
Se inició el Proyecto Genoma Humano que tiene como finalidad identificar todos los genes presentes en el cuerpo humano y tratar de conocer sus posibles funciones. -
Finales del Siglo XX
-Se encuentra accidentalmente un fármaco para el tratamiento de la disfunción eréctil, patentado como sildenafilo más conocido por su nombre comercial: VIAGRA
-Se han desarrollado nuevos y mejores métodos para observar el interior del cuerpo humano, TAC, RNM, TEP, etc.
-Se han logrado también importantes progresos en el desarrollo de las técnicas de inseminación artificial -
1996
La oveja Dolly se convierte en el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta (muere en 2003). -
2006
Médicos de la Universidad de Newcastle, Reino Unido generan un “mini-hígado” -del tamaño de una moneda pequeña- a partir de células madre de la sangre del cordón umbilical. -
2014
-La FDA aprueba los primeros ensayos clínicos en humanos de un riñón artificial portátil diseñado por Blood Purificatio Technologies Inc. de Beverly Hills, California.
-Manipulación genética de las células madre
-A partir de la información de los genes, se forman y ordenan las distintas estructuras de un organismo o se diseñan diferentes organismos -
2016
El primer páncreas artificial del mundo. -
2017
Cartílago artificial -
2018
Nacimiento de bebés modificados genéticamente, doble transplante de cara, células madre contra el VIH y Vacuna contra la migraña. -
2020
Primer trasplante de corazón de donante en asistolia, descubrimiento del virus de la Hepatitis C y primer transplante de útero en España. -
2021
Vacunas contra COVID-19, Nuevo Medicamento para la Fibrosis Quística, Tratamiento Universal de la Hepatitis C y dispositivo para la hemorragia posparto