-
-
La medicina primitiva se basaba en la religión, en la magia y en creencias tribales.
Abarca la totalidad del paleolítico, neolítico y parte de la edad de los metales -
La ciencia de la salud reunida en los libros Heméticos o sagrados, era enseñada en las escuelas de Sais, Tebas y Eliopolis.
Se utilizaban cuchillos para abrir los abscesos y extirpar los tumores.
debían tomar un baño dos veces durante el día y otros dos durante la noche. Desarrollaron el arte del embalsamiento el cual era una arte, estaba reservada para los reyes y nobles. -
-
-
Mepotamia fue una civilización muy adelantada para épocas tan remotas.Los médicos trataban las enfermedades por medio de drogas, fumigación, baños medicinales y agua caliente y fría.
-
-
Shen Hung (2.700 a.C.) quién creó la medicina herbal y la acupuntura; y Huangtu (2.600 a.C.) autor del texto más antiguo de medicina que todavía se estudia el NeiChing. La prohibición religiosa de la disección resultó en un escaso conocimiento de la anatomía y función del organismo. El método chino es un método puramente empírico. Hoy en día se sigue utilizando la medicina china aunque se combina con la medicina actual.
-
-
Aunque antes Grecia usaba medicina mística no fue hasta el siglo VI hasta que se centraron en la observación clínica y la experiencia. se basaba en los 4 fluidos del organismo (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) se pensaba que al desaparecer uno de los 4 se moría el alma de la persona. Su investigación se centro en la sangre y la mucosa. Se identificó que el cerebro era el asiento fisiológico del entendimiento.
Aristoteles contribuyo con disecciones de animales a la anatomía. -
-
Sushruta realizó descripciones aceptables de enfermedades como la malaria, la tuberculosis y la diabetes mellitus. Escribió sobre la utilización del Cannabis y el beleño para inducir la anestesia, e incluyó antídotos específicos y tratamientos muy cualificados para las picaduras de serpientes venenosas. Destacó en la higiene, la nutrición y la eugenesia.
-
-
recibió mucha influencia de la medicina mesopotámica como por ejemplo la higiene y también se creo las matronas(asistentes del parto), las fracturas eran tratadas con vendajes y las heridas se curaban con aceite, vino y bálsamo.
-
-
Los romanos pensaban que el cuerpo se componía de átomos, separados por poros.Galeno de Pérgamo fue el médico más importante de este periodo y el segundo después de Hipócrates en la historia médica de la antigüedad. Galeno describió los cuatro síntomas clásicos de la inflamación y realizó grandes aportaciones al conocimiento de las enfermedades infecciosas y a la farmacología. Su conocimiento anatómico del cuerpo humano fue deficiente ya que estaba prohibido diseccionar humanos.
-
-
La edad media supuso un bloque en la evolución de todos los campos de la ciencia incluida la medicina debido al ideal Teocentrista. La edad media se puede dividir según la región: El imperio bizantino, el imperio musulmán y los imperios bárbaros(seguidores de la fe católica)
-
La medicina religiosa en Europa se centraba en la mística y en la cura de heridas debido a las numerosas guerras de la época fueron influenciados por el imperio romano y el imperio islámico.
-
La medicina Bizantina se desarrollo bajo el control total de la iglesia los hospitales y colegios estaban subvencionados por la iglesia católica y el tratamiento mas común consistía en el rezo o técnicas de "purificación del alma".
-
-
-
En Persia, los árabes aprendieron medicina griega. Los médicos arabistas más importantes son: Al-Razi, famoso médico y escritor, el primero en identificar la viruela, en el año 910, y el sarampión, y que sugirió que la sangre era la causa de las enfermedades infecciosas. En el siglo XII, Avenzoar fue el primero en describir el parásito causante de la sarna y de los primeros en cuestionarse la autoridad de Galeno. Al-Qarashi fue el primero en describir la circulación pulmonar de la sangre.
-
Invención de las lentes de visión cóncavas por Nicolás de Cusa
-
-
Debido al cambio del teocentrismo al antropocentrismo se realizo una oleada de descubrimientos y nuevos inventos incluidos en el campo de la medicina como el descubrimiento del flujo de la sangre y la contracción de los musculos
-
William Harvey explica la estructura del corazón y del sistema circulatorio
-
John Elsholz realiza la primera inyección en vena
-
-
La edad contemporánea es la época en la cual se realizaron los mayores avances en las ciencias y con ello también en el campo de la medicina y con la creación de instrumental médico y digitalización de la medicina se consiguió una mayor exactitud y higiene en la medicina.
-
Primera vacuna eficaz contra la viruela
-
Louis Pasteur sugirió que las enfermedades estaban causadas por organismos microscópicos
-
Los ratones fueron empleados por primera vez para la investigación genética por el biólogo francés Lucien Cuénot en 1902. Demostró que los ratones heredaban colores de pelaje en lo previsto por las leyes de la herencia de Mendel
-
La primera cirugía de trasplante fue obra de un oftalmólogo austriaco, Eduard Zirm, que trasplantó la córnea de ambos ojos a un hombre que se había quedado ciego. A pesar de que tras la cirugía surgieron complicaciones en uno de los ojos, el receptor recuperó la vista del otro.
-
Casimir Funk en 1914 descubrió que el componente activo se podía separar del resto de la grasa láctea, dado que era soluble en éter. Denominó a este nutriente el «factor A». Este factor soluble de la grasa se convirtió más adelante en la vitamina A como contracción de «vital amina» aunque posteriormente se averiguó que no todas las vitaminas son aminas
-
En 1915, Richard Lewinsohn reveló la máxima cantidad de citrato que podría transferirse a la sangre para conseguir un efecto anticoagulante óptimo sin que provocara toxicidad.
-
Lowei demostró que la neurotransmisión se producía en el sistema nervioso autónomo, pero el neurotransmisor se desconocía. Cuando Dale leyó sus artículos pensó que el neurotransmisor podía ser la acetilcolina, pero dado que la cantidad liberada del transmisor era tan pequeña, era difícil detectarlo y analizarlo.
-
La penicilina es un antibiótico usado en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles, descubierto por Alexander Fleming en 1928, quien obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945. No se conoce por completo el mecanismo de acción de las penicilinas,se cree que inhibe el proceso de transpeptidación durante la síntesis de bacterias. La penicilina actúa debilitando la pared bacteriana que favorece la lisis osmótica de la bacteria durante el proceso de multiplicación
-
Durante el periodo entre guerras se desarrollo uno de los grandes inventos de la medicina, la maquina de rayos X, y poco después en Alemania se desarrollo la maquina portátil de rayos X salvando miles de vidas en la segunda guerra mundial.
-
En los años de nacismo en Alemania se desarrollaron numerosos experimentos sobre los presos y aunque se sabe que muchos de sus experimentos eran ideas sin sentido y que destinaban al paciente a la muerte, se sabe que ayudaron al descubrimiento de distintas innovaciones medicas en experimentos posteriores, estos son ocultados debido a su atrocidad. Se cree que gran numero de las innovaciones en trasplantes puede venir sobre estos experimentos aunque no esta confirmado.
-
El primer trasplante de corazón con éxito en seres humanos fue realizado por el cirujano Christiaan Barnard el 3 de diciembre de 1967. El corazón fue sustituido a Lewis Washkansky, un paciente de 53 años de edad con una insuficiencia cardíaca grave y al que le quedaba poco de vida. Lamentablemente, Washkansky murió de neumonía 3 semanas después de la operación
-
La primera vacuna contra la viruela fue desarrollada por el médico Edward Jenner en 1796. Observó que las ordeñadoras tenían una piel inusualmente suave y se dio cuenta de que no tenían cicatrices de la viruela. La viruela mataba a miles de personas y dejaba desfiguradas a muchas más, ya en 1803 un programa de vacunación española redujo en gran medida el numero de infecciones de la viruela pero no fue hasta el siglo XX que se promovió un programa global de vacunación para erradicar la enfermedad
-
La oveja Dolly, fue el primer mamífero en ser clonado a partir de una célula adulta. No obstante, la clonación ha existido en la naturaleza desde los albores de la vida. Desde las bacterias asexuales a las 'aves vírgenes', los clones no son distintos de otros organismos. Un clon posee la misma secuencia de ADN que su progenitor y, por lo tanto, son genéticamente idénticos.
-
Un equipo dirigido por el profesor Paolo Macchiarini de la Universidad de Barcelona, en España, realizó el primer trasplante de un órgano completo cultivado a partir de las propias células madre de un paciente.