HISTORIA DE LA MEDICINA

  • Period: 3300 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

    (3.300 a.C. – 476 d.C): desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente
  • Papiro de Lahun o Kahun
    1900 BCE

    Papiro de Lahun o Kahun

    Trata sobre la medicina veterinaria y las enfermedades de la mujer.
  • Papiro de Edwin Smith
    1550 BCE

    Papiro de Edwin Smith

    Contenido quirúrgico, que abarca enfermedades de la cabeza a la mitad del pecho, en este se explicaban los distintos remedios y los pasos a seguir en caso de estar frente a una de estas situaciones.
  • Papiro de Ebers
    1500 BCE

    Papiro de Ebers

    Contiene: tratado del corazón (corazón es el centro del sistema sanguíneo con vasos unidos a cada parte del cuerpo, los cuales transportaban los distintos fluidos: sangre, lágrimas, orina y semen); desórdenes mentales (depresión, demencia), trastornos ginecológicos (embarazo), dermatológicos, gastrointestinales, parasitarias, urológicas, descripción aparatos sexuales; enfermedades oftalmológicas, odontológicas, tratamientos quirúrgicos de los abscesos y tumores, trastornos óseos y quemaduras.
  • 450 BCE

    Nei Jing

    Las Nei Jing (o Cuestiones básicas de Medicina Interna, o Clásico de la Tradición esotérica del Emperador Amarillo) es una recopilación de escritos médicos
  • 401 BCE

    Bian Que: Nan Jing y Mo Fa

    (430-350 a.C), a este se le atribuye la obra Nan Jing (Clásico de las dificultades) y la técnica de Mo Fa (tomar el pulso).
  • Juramento Hipocrático
    400 BCE

    Juramento Hipocrático

    Tiene un contenido de carácter solo ético porque orienta al médico en la práctica de su profesión; regula las obligaciones hacia el maestro y su familia, hacia los discípulos, hacia los colegas y hacia los pacientes.
  • Herófilo
    300 BCE

    Herófilo

    (335-280 a.C) Describe el cerebro y lo identifica, como el centro de la inteligencia y del sistema nervioso, que cumple su papel en la motricidad y en las sensaciones; en él describe los principales ventrículos y el calamus scriptorius, las «concatenaciones coroideas» (meninges) y el seno venoso. Trazó la cartografía de las venas y de los nervios y de su trayecto en el cuerpo; igualmente hizo la distinción entre las venas y las arterias, haciendo notar que estas últimas presentan una pulsación.
  • 110 BCE

    Hua Tuo

    (110-207 a.C), cirujano que realizó numerosas laparotomías, trasplantes e injertos de órganos, además se le atribuye la narcosis y el arte de las aberturas abdominales, también se le atribuye la sutura, los ungüentos contra las inflamaciones, y los tratamientos contra la ascariasis. Asimismo incursionó en la hidroterapia y la obstetricia (muerte intrauterina). Finalmente, también fue el inventor de Wu Qin Xi (Ejercicios de los cinco animales -tigre, ciervo, oso, mono y grulla).
  • Galeno
    180

    Galeno

    (129 - 216). C.Dentro de sus principales aportaciones a la medicina encontramos que fue el primero en demostrar que los músculos eran controlados por la médula espinal, que el cerebro es el órgano encargado de controlar la voz y las funciones del riñón y de la vejiga; diferenció venas de arterias y demostró que por las arterias circula sangre, y no aire; describió las válvulas del corazón, descubrió enfermedades infecciosas (peste) e identificó 7 pares craneales.
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    (476 – 1492): desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América
  • Rhazés
    900

    Rhazés

    Primer médico árabe que escribió un libro sobre higiene, donde establece que “la salud se preserva con una cantidad adecuada de ejercicio, otros medios no naturales y por la limpieza del lugar en el que vivimos”
  • 994

    Haly Abbas: Psicología

    Médico, psicólogo, que escribió "El Libro Completo de la Técnica Médica", una obra maestra de la medicina islámica. Además, también es reconocido como un pionero sobre la psicología humana.
  • Constantino el Africano
    1060

    Constantino el Africano

    Médico y monje cristiano árabe, dominaba el latín, lo que le permitió traducir trabajos médicos del árabe. Fue invitado a unirse a la Escuela Médica Salernitana, de esta forma ayudó a reintroducir la medicina griega clásica en Europa. Sus traducciones de Hipócrates y Galeno fueron las primeras en dar una visión en su conjunto de la medicina griega en occidente. También adaptó manuales árabes para los viajeros en su Viaticum
  • Arnau de Vilanova
    1280

    Arnau de Vilanova

    Médico más importante del mundo latino medieval. Escribió obras claves para la medicina europea medieval, como Regimen Sanitatis ad regum Aragonum, Medicinalium introductionum speculum y algunos tratados de patología general. Se le conocía como el "médico de Reyes y Papas".
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    (1492 – 1789): desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa
  • Leonardo da Vinci
    1500

    Leonardo da Vinci

    (1452-1519). Pintor, anatomista, filosofo, ingeniero, que diseño los cortes anatómicos y la representación de la figura humana en diferentes planos. Dibujo la estructura interna y externa del corazón con gran exactitud, distinguiendo sus 4 cavidades.
  • Andrés Vesalio: Anatomía
    1543

    Andrés Vesalio: Anatomía

    Publicó “De Humani Corporis Fabrica”, esta obra marcó el nacimiento de la anatomía
  • William Harvey

    William Harvey

    1578-1657. Fue un médico inglés, el primero en describir correctamente la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón, estableció que la sangre seguía un movimiento circular permanente. Fue también el primero en sugerir que los seres humanos y otros mamíferos se reproducen a través de la fertilización de un óvulo por el esperma
  • Giovanni Alfonso Borelli

    Giovanni Alfonso Borelli

    (1608-1679)
    Intento explicar en términos numéricos los movimientos del corazón y la respiración. Creía que la respiración era un proceso mecánico, que la secreción gástrica producida por la presión sanguínea y que la fiebre, dolores y convulsiones causados por movimientos defectuosos de los “ jugos nerviosos”.
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA-ACTUAL

    (1789 – actualidad): desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
  • Edward Jenner: Padre de la inmunología

    Edward Jenner: Padre de la inmunología

    (1749-1823). Edward Jenner fue un filosofo y científico ingles considerado actualmente el padre de la inmunología. Su principal aporte fue la vacuna de la viruela.
  • René Laënnec

    René Laënnec

    Creación del estetoscopio
  • Gregor Johann Mendel: Bases de herencia

    Gregor Johann Mendel: Bases de herencia

    Creador de las Leyes de Mendel (Uniformidad, segregación y combinación independiente). Determino que existían alelos dominantes y recesivos, y que el fenotipo dependía del genotipo.
  • Alexander Fleming: Penicilina

    Alexander Fleming: Penicilina

    Descubrimiento accidental de la Penicilina (antibiótico)
  • Rosalind Elsie Franklin: Foto-radiografía del ADN

    Rosalind Elsie Franklin: Foto-radiografía del ADN

    Imágenes por difracción de rayos X que revelaron la forma de doble hélice del ADN.
  • James D. Watson y Francis Crick: Estructura ADN

    James D. Watson y Francis Crick: Estructura ADN

    Presentaron el modelo estructural del ADN-B, en el cual establece que el ADN estaba compuesto por una cadena de doble hélice, que rotaba sobre su propio eje y la cual estaba compuesta por ácidos nucleicos. Se pasaron en la fotografía de Rosalind
  • Raymond Damadian: Resonancia Magnética

    Raymond Damadian: Resonancia Magnética

    En 1971, el doctor Raymond Damadian demostró que la resonancia magnética podía ser usada para detectar enfermedades porque distintos tipos de tejidos emiten señales que varían en su duración, en respuesta al campo magnético. Pero no fue hasta 1972 que Damadian creó el primer equipo de resonancia magnética.
  • Godfrey Hounsfield: Tomografía computarizada

    Godfrey Hounsfield: Tomografía computarizada

    .Ideó la posibilidad de reconstruir un corte transversal del cuerpo humano a partir de varias proyecciones radiográficas adquiridas desde diferentes posicione, creando así la primer maquina de TC.
  • Proyecto Genoma Humano

    Proyecto Genoma Humano

    Proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no. En el año 2003, se completó la secuencia del genoma humano.
  • COVID-19

    COVID-19

    El 17 de noviembre de 2019 sería la fecha del primer caso en el mundo de coronavirus (COVID-19) en Wuhan, China.. El paciente cero sería una persona de 55 años.
  • Primeros estudios positivos de la vacuna COVID 19

    Primeros estudios positivos de la vacuna COVID 19

    La nueva vacuna contra el coronavirus funciona en un 90% de casos, según estudios en fase 3, aunque aun faltan estudios, esto resulto esperanzador.